28 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El PSOE vuelve a reclamar a Rajoy ayudas para los agricultores

Agro

17 de Abril de 2018

El PSOE vuelve a reclamar a Rajoy ayudas para los agricultores

El pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá este jueves una propuesta de pronunciamiento del Grupo Socialista reclamando al Gobierno de España que articule ayudas para los agricultores del norte de Cáceres afectados por los desembalses que ha llevado a cabo Confederación Hidrográfica del Tajo y que han dañado las explotaciones.

De esta forma, los socialistas denuncian que el desembalse autorizado por Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha causado inundaciones que han dañado "seriamente" las tierras de cultivo del norte de la región. Según el portavoz, Valentín García, “se han registrado infinidad de daños y esta tierra no merece que siempre que sufrimos una catástrofe, Rajoy no ayude a la región, mientras que vemos que en otras zonas de España sí lo hace por los mismos motivos”.

En ese sentido, los socialistas reclaman a Rajoy que ponga en marcha el decreto ley de medidas para las situaciones de emergencia de naturaleza catastrófica y que permita que los agricultores puedan recuperar sus parcelas y que la CHT pague los daños causados.

Además, el PSOE exige ayudas para los agricultores cuyos cultivos no están incluidos en el sistema de seguros agrarios y que se ponga en marcha una línea de créditos ICO para que los afectados puedan acceder a préstamos sin intereses.

También piden que se ponga en marcha un plan extraordinario para que los jornaleros que han perdido muchos jornales vean disminuidos el número exigido para acceder al subsidio de desempleo agrario, o que el Gobierno cree un plan de empleo especial a desarrollar por los ayuntamientos de los municipios afectados por estas inundaciones.

SANIDAD

Por otra parte, con respecto a la comisión de investigación del transporte sanitario terrestre, García ha explicado que se han dado importantes avances y ha lamentado que “el PP se erija en portavoz de quienes quisieron hacer daño a la salud de los extremeños instaurando el caos en el traspaso que se debía dar entre las empresas adjudicatarias del servicio de transporte terrestre”.

Precisamente, con respecto a la situación de la sanidad extremeña, el portavoz ha denunciado que “el PP está nervioso y no legitimado para dar lecciones en esta materia. Su herencia en sanidad son 3 consejeros, 90.000 personas fuera del sistema de listas de espera, recortes que dejaron hasta sin sábanas los hospitales, el cierre de 21 urgencias rurales, copago sanitario y abandono de la inversión en mantenimiento o en mejora de la tecnología”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia