28 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La cineasta pacense Isabel Padilla y cómo acabó en Nueva York: "Da miedo, pero se puede"

Cultura

26 de Abril de 2025

NO PUBLICAR: La cieneasta pacense Isabel Padilla y cómo acabó en Nueva York: "Da miedo, pero hay maneras"

 

Isabel Padilla es originaria de Badajoz y lleva siete años trabajando en Nueva York como directora de fotografía en cine y fotógrafa. Su trabajo ha sido publicado en medios como Rolling Stone, Vogue Italia o el MadCool Festival, entre otros. 

 

Uno de los últimos proyectos destacados en los que ha participado es el videoclip de la canción ‘Tancevat’ del grupo de punk bielorruso ‘Molchat Doma’, el cual se hizo viral en TikTok, acumulando varios millones de visitas. 

 

En una entrevista concedida a 7Días, Isabel explica que "empecé a hacer fotos con unos 15 años y en ese momento ni sabía lo que era un director de fotografía. Entonces conocí a una chica que me habló de hacer cine y pensé que era lo que quería. Como en Badajoz no había muchas vías para ello, hice la carrera en Madrid, aprovechando que mi padre vive allí, y con miras a poder irme fuera". 

 

De esta forma, empezó su andadura, aunque cuenta que "al principio quería escribir, pero, a raíz de hacer fotos y darme a conocer a través de Instagram, alguien me pidió que grabase un corto, a lo que accedí. Entonces me di cuenta de que era eso lo que quería hacer". 

 

Sin embargo, señala que "en España era muy complicado, pues la industria no terminaba de arrancar y era muy endogámica. Además, a lo que yo me dedico está muy dominado por hombres".  

 

Así, acabó como freelance en Nueva York. "Con la ayuda de mis padres apliqué a un año aquí y a lo loco me acabé quedando, cosa que no me esperaba", relata. 

 

EL CINE EN EXTREMADURA 

 

Respecto a la industria cinematográfica en la región, expresa que "por desgracia, he visto muy pocas películas hechas en Extremadura. Ahora están empezando a lanzar más subvenciones allí, lo cual ayuda, pero creo que el problema reside en que no se enseña, por lo que viene de raíz".  

 

"Deberían impartirse cursos a los que poder acceder desde pequeños y una cierta orientación, al menos para dar a conocer qué opciones hay y qué pasos dar para seguir ese camino". En esta línea, apunta que "ni siquiera te instruyen para ser autónomo". Por añadidura, insiste en la importancia de destinar dinero a este tipo de cultura. 

 

LA PRESENCIA DE SUS RAÍCES 

 

Respecto a sus raíces y cómo le han acompañado en su trabajo, Isabel confiesa que "tanto para bien como para mal, siempre te deja una marquita. Del tiempo que he vivido en España, más o menos la mitad ha sido en Badajoz y la otra mitad en Madrid y siento que, si solo hubiese vivido en Madrid, mi cabeza no sería la misma".  

 

"En Badajoz hay algo que me inspira mucho", añade. "Para empezar, sabes que puedes ir y la gente te va a acoger sin esperar nada a cambio y, por otro lado, crecer en un sitio que de cierta forma te limita, motiva tus ideas", expresa, admitiendo que es algo "bastante abstracto".  

 

En definitiva, admite que al crecer en un sitio como Badajoz "aprendes a apreciar más ciertas cosas o cualidades de personas, aspectos que en una gran ciudad son diferentes". 

 

CONSEJOS A FUTUROS CINEASTAS 

 

En cuanto a aquellos jóvenes, o no tan jóvenes, que quieran dedicarse al mundo audiovisual, Isabel destaca que "todos tenemos un móvil, algo que permite dar rienda suelta a tu imaginación, dejándote llevar siempre por tu instinto. Incluso ahora se lleva grabar con cosas raras, como móviles antiguos o la cámara de tu abuelo". 

 

También insta a "intentar escribir, aunque no se te dé bien, ayuda a liberar tus ideas y no te limita a únicamente consumir contenido de otras personas. Esto, sumado a perder la vergüenza, hará que poco a poco se puedan desarrollar estas ideas". 

 

En definitiva, anima a la gente a "hacerlo de la forma que se pueda y con las oportunidades que vayan surgiendo". Además, asegura que "si escribes a la gente, te van a ayudar. Si de cinco te contesta uno, eso que te llevas". 

 

PRÓXIMOS PROYECTOS 

 

En cuanto a próximos proyectos, revela que "este año está el tema bastante parado por aquí, así que he decidido que voy a hacer mis propias cosas". Concretamente, está planeando "algo que mezcle baile y artes marciales, algo así como videodanza con luchadores de jiu-jitsu".

 

Se trata de un proyecto que le ronda mucho la mente y le hace ilusión. "Hago muay-thai y siempre les veo en el gimnasio, por el suelo, y me ha parecido algo que, llevado a la danza contemporánea, puede estar divertido, así que estoy ahorrando para grabar eso". Respecto a esto, explica que "lo que tiene esto es que todo hay que pagarlo. Si quieres grabar aquí, pagas. Es un poco rollo, pero bueno, toca ahorrar un poquito". 

 

Por último, lanza un mensaje de motivación a toda la gente que tenga ideas en mente. "Si alguien está pensando en llevar a cabo algún proyecto y quiere contactarme, yo estaré feliz de contestar mensajes y ayudar en lo que pueda. Da miedo, pero hay maneras".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia