11 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Europa está lista para esa diva

Nacional

3 de Febrero de 2025

Europa está lista para esa diva

 

Luces, altura, baile, acrobacias y mucha nostalgia. La victoria de Melody en Benidorm ha revivido el fenómeno social que ya se vivió con Chanel en 2022. La controversia rodea estos días a la sevillana con críticas de todo tipo, pero en todas ellas se repite un patrón que ya hemos vivido antes: la duda en el voto.

 

Mientras que hace dos años se criticaba la victoria de Chanel por haberla conseguido gracias a los puntos del jurado, este año se critica la victoria de Melody porque no ha sido la máxima puntuación de este. ¿Cuál es entonces la mejor elección? ¿Qué ha ocurrido para que Melody sea criticada a pesar de haber sido elegida masivamente por la audiencia?

 

Las respuestas pueden ser múltiples. Por una parte, desde que se dieron a conocer los artistas de ‘Benidorm Fest’, miles de fanáticos enloquecieron con la confirmación de Melody. Aquí comenzó lo que ya se ha denominado como ‘voto nostálgico’, el de aquellas personas que iban con la artista por las canciones de la infancia como ‘El Baile del Gorila’. Ese factor ya iba a influir en la escucha de la canción que presentara. Desde el primer momento se escucharía como ‘la vuelta de Melody por todo lo alto’. Por otro lado, la canción mezcla las dos “marcas” que más importantes consideran los eurofans: la “marca España”, y la marca “Eurovisión”. ‘Esa Diva’ mezcla un estilo pop de la década de los 2000 muy reconocible, al mismo tiempo que añade elementos patrios como la guitarra y unas castañuelas. Esto, añadido a la potencia de la canción, y la garra en la voz de Melody, crean la combinación perfecta para gritar “España” sobre el escenario de Basilea.

 

Sin embargo, la variedad de estilos de la preselección española, y el reciente hito de Chanel con aquel tercer puesto de 2022, han llenado de críticas la elección de este tema. Los eurofans han asociado desde ese momento la posible victoria en Eurovisión con el estilo moderno, urbano y latino, y con la variedad de propuestas con este tono que había este año, como la de Daniela Blasco (‘UH NANA’) o J Kbello (‘V.I.P.’), se ha creado una atmósfera de miedo a haber dejado escapar la tercera de España en el Festival por llevar a una artista más consagrada con una propuesta “demasiado vista en el festival”.

 

No creo que la victoria de Melody sea negativa, y mucho menos injusta. Ha ganado limpiamente. Quizás no lleva la canción más innovadora, pero si lleva el espectáculo. Y en la trayectoria que lleva España en el festival, creo que más importante que buscar la fórmula para ganar, es buscar la fórmula para irrumpir en el escenario y no pasar desapercibidos. No hay mejor ejemplo que el del año pasado. El “soy más zorra todavía” de Nebulossa hizo retumbar el estadio que albergaba el festival, y, sin embargo, nos conformamos con un puesto 22, que tampoco generó mucha preocupación entre los españoles.

 

Melody crea una historia y un espectáculo desde el minuto cero de la canción. Cuenta sus propias vivencias y le agrega su personalidad vocal y de estilo. Ha usado al 100% las capacidades del escenario de Benidorm creando un show que podría confundirse con una actuación ya en el Festival de Eurovisión. Y, sobre todo, quiere ir a Eurovisión. No ha ido a la preselección a hacerse famosa, porque ya tiene un reconocimiento. No ha ido a viralizar su canción a golpe de TikTok. Ha ido a ganar el premio y representarnos. Se ha abierto a cambios y quiere ganar el micrófono de cristal. Y eso, es lo que más le debe importar a España ahora mismo en le festival. Obtener los puntos del jurado de un país de Europa del Este siempre va a ser complicado (aunque no imposible), pero “romper” un escenario de las dimensiones del de Eurovisión es una tarea que requiere mucha garra y personalidad. Y sí, guste más o menos la canción, Melody la tiene. Tiene la voz y tiene la ambición de llenar ese escenario. No sé en que puesto quedará España, pero si sé que estamos viviendo una era en la que el festival cada vez cobra más importancia en el país, impulsa a más artistas y pone en valor la música española. Melody a Eurovisión, y mientras más manos la empujen en su camino, mejor.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia