27 Junio 2024
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura aumenta su participación en ensayos clínicos de nuevos medicamentos

Región

20 de Mayo de 2024

Extremadura aumenta su participación en ensayos clínicos de nuevos medicamentos

 

La Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) ha participado en la puesta en marcha y ejecución de un total de 238 estudios clínicos en el Sistema Sanitario Público extremeño, desde que comenzara el nuevo Sistema Europeo de Información, de los que 141 han sido con medicamentos.

 

La Unión Europea, a través del citado sistema, ha autorizado desde enero de 2022 un total de 1.944 ensayos clínicos, participando en los mismos 845 centros españoles, lo que supone un 43 por ciento del total.

 

El director gerente de FundeSalud, José Luis González, ha explicado que Extremadura ha experimentado un crecimiento notable en la participación en los nuevos ensayos clínicos con medicamentos y ha añadido que en 2024 continuará esta tendencia creciente.

 

En los últimos años se ha producido "una evolución muy positiva", tanto en el número de nuevos estudios como en el tipo, aumentando el número de ensayos clínicos con medicamentos de fases tempranas.

 

Actualmente, en Extremadura hay más de 300 estudios clínicos en ejecución, entre ensayos clínicos con medicamentos, investigaciones clínicas con productos sanitarios, estudios observacionales con medicamentos y proyectos de investigación biomédica.

 

Es decir, ensayos clínicos de fases I y fase II, que son los que requieren un mayor nivel de complejidad científica y hacen posible, a su vez, el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma más temprana.

 

Las especialidades con mayor número de ensayos clínicos en ejecución en la Región son Oncología, Hematología, Cardiología, Neumología y Reumatología.

 

FundeSalud ha celebrado en Mérida una reunión a la que han asistido los 22 miembros del Área de Investigación Clínica para tratar aspectos como el refuerzo a las estructuras del Servicio Extremeño de Salud (SES) o la estabilización y refuerzo del personal de apoyo a la investigación clínica.

 

Dicha investigación permite generar conocimiento de alta calidad para desarrollar herramientas terapéuticas que mejoran la ya disponibles y que contribuyan a la prevención, el alivio y la curación de enfermedades y a la mejora de la calidad de vida de la población.

 

Desde la citada área se impulsan las relaciones entre el promotor, el investigador principal y el Servicio Extremeño de Salud (SES) para la realización de ensayos clínicos con medicamentos e investigaciones clínicas con productos sanitarios en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.

 

FundeSalud participa en la suscripción de los contratos, asumiendo la gestión económica y administrativa de los fondos destinados a la realización de los mismos y se proporciona apoyo técnico a los equipos investigadores en el desarrollo de los estudios clínicos en el Sistema Sanitario Público de Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia