Los trenes en Extremadura siguen suspendidos tras el apagón nacional
29 de Abril de 2025
La circulación de trenes de Media Distancia y Alvia continúa suspendida este martes en Extremadura, como consecuencia del apagón eléctrico nacional registrado el lunes. Así lo ha informado Renfe, que trabaja en el restablecimiento progresivo del servicio ferroviario en todo el país.
Aunque España ya ha recuperado cerca del 90% de su suministro eléctrico, los servicios ferroviarios de Cercanías, Alta Velocidad y Larga Distancia funcionan de forma parcial. Renfe ha anunciado que algunas de las principales líneas de Alta Velocidad que reanudan sus operaciones desde hoy son la Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, Madrid-País Vasco y Madrid-Algeciras.
Por otro lado, las conexiones Madrid-Pamplona y Madrid-Sevilla presentarán alteraciones: en el primer caso, los trenes circularán con demoras; en el segundo, se ha dispuesto un servicio por carretera entre Sevilla y Córdoba.
No obstante, diez líneas de Alta Velocidad y Larga Distancia, como la Madrid-Santander, Madrid-Huelva, Madrid-Badajoz, Madrid-Cádiz, Madrid-Galicia, Madrid-Asturias, Madrid-Salamanca, Madrid-Logroño, Barcelona-Alicante (Euromed) y País Vasco-Barcelona, permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.
Renfe ha asegurado que los servicios se irán recuperando "de manera paulatina" a lo largo de la jornada, conforme avance la reposición eléctrica en las distintas líneas. Además, la compañía ferroviaria recuerda a los usuarios afectados que pueden solicitar cambios o devoluciones sin coste a través de sus canales de venta. También han ofrecido la posibilidad de ser reubicados en trenes con plazas disponibles.
CERCANÍAS, CON SERVICIOS ILIMITADOS
En cuanto al servicio de Cercanías, este martes reanudan la actividad los núcleos de Asturias y Cantabria. Sin embargo, en las grandes áreas metropolitanas la oferta sigue siendo limitada. Rodalies de Barcelona ofrece un servicio al 60%, especialmente afectado en la línea R3 (Vic-Puigcerdá). En Madrid, Cercanías opera al 50% en todas las líneas, salvo la C-5 y los tramos entre Pinto-Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, donde no habrá servicio al inicio.
En Valencia, las líneas C2 y C6 funcionarán al 100%, mientras que la C1 sigue afectada en el tramo Silla-Gandía. En el resto del país, los servicios de Cercanías, incluidos los de Alicante, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Málaga, Bilbao y San Sebastián, permanecerán suspendidos inicialmente.
Adicionalmente, Renfe ha suprimido los servicios Avant y de Media Distancia en Andalucía, así como los trenes de alta prestación en los trayectos Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña. Tampoco circulará el primer servicio Avant desde Toledo, ni habrá trenes en las conexiones con Medina del Campo, Salamanca, y en las líneas de Ancho Métrico entre Ferrol-Ortigueira y León-Guardo.
Renfe continúa monitorizando la situación y actualizando la información sobre la reanudación de los servicios ferroviarios a medida que se restablece el suministro eléctrico en todo el territorio.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo