30 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Jóvenes, solteros y católicos: los requisitos que deben cumplir los 'soldados del Papa'

Nacional

29 de Abril de 2025

Jóvenes, solteros y católicos: los requisitos que deben cumplir los 'soldados del Papa'

Antiguos guardias suizos pontificios en las escaleras de la explanada del Palacio de Rumine / Abadón1337

 

La Guardia Suiza Pontificia, una de las fuerzas militares más emblemáticas del mundo, ha sido durante más de 500 años la encargada de garantizar la seguridad del Papa y del Vaticano. Fundada en 1506, esta pequeña pero altamente entrenada unidad ha jugado un papel esencial en la protección del centro de la Iglesia Católica y su líder espiritual. Aunque son conocidos por su uniforme multicolor, que se ha convertido en un símbolo mundial, su función va mucho más allá de una simple representación ceremonial.

 

A lo largo de los siglos, la Guardia Suiza ha estado involucrada en eventos históricos cruciales. Uno de los más significativos fue el saqueo de Roma en 1527, cuando 147 de sus miembros perdieron la vida protegiendo al Papa Clemente VII. Este sacrificio demostró la lealtad inquebrantable de la Guardia Suiza, un valor que se mantiene intacto hasta el día de hoy. De hecho, el lema de la Guardia, "Pro Deo et Papa" ("Por Dios y el Papa"), refleja el compromiso absoluto de sus miembros con la misión de protección.

 

QUIÉNES PUEDEN PERTENECER A LA GUARDIA SUIZA

 

El proceso de selección de los nuevos miembros es extremadamente riguroso. Solo los hombres suizos que cumplen con ciertos requisitos, como tener entre 19 y 30 años, ser solteros, poseer una estatura mínima de 1,74 metros y haber completado el servicio militar en Suiza, pueden optar por formar parte de esta fuerza. Además, deben ser católicos practicantes, ya que su labor no solo implica seguridad física, sino también un profundo respeto por los valores religiosos que representan.

 

 

La formación de los reclutas no se limita a los aspectos físicos, sino que también incluye un entrenamiento integral en seguridad, protocolo y diplomacia. La Guardia Suiza debe estar preparada para enfrentar cualquier tipo de amenaza, desde situaciones de violencia física hasta posibles ataques cibernéticos. De hecho, en los últimos años, los miembros de la Guardia han comenzado a recibir formación en ciberseguridad, reconociendo la creciente importancia de proteger los sistemas digitales del Vaticano.

 

SU PAPEL EN LA ACTUALIDAD

 

Hoy en día, la Guardia Suiza continúa desempeñando su papel tradicional en la protección del Papa, especialmente durante eventos públicos y misas. Sin embargo, su función se ha expandido, ya que también son responsables de la seguridad de los documentos secretos y de los tesoros artísticos del Vaticano. En un mundo cada vez más interconectado, la Guardia no solo es un baluarte de la protección física, sino también una parte esencial del sistema de seguridad integral de la Santa Sede.

 

La adaptación de la Guardia Suiza a los tiempos modernos es un testimonio de su capacidad de resiliencia. Aunque siguen preservando su rica tradición y sus rituales históricos, también se han modernizado en su enfoque táctico. De hecho, en los próximos años, se prevé que la Guardia continúe expandiendo su rol en la protección del Vaticano, incluyendo nuevas áreas de formación y un enfoque más amplio en la seguridad digital. Así, la Guardia Suiza no solo sigue siendo una de las fuerzas más antiguas y veneradas del mundo, sino también una de las más preparadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia