28 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

La cantante pacense Guadiana dedica una nueva canción a Badajoz

27 de Noviembre de 2012

Raúl Cavels, también pacense, es el autor de la letra

La cantante pacense Guadiana dedica una nueva canción a Badajoz

UNA ENTREVISTA POR: Alejandro Sordo de las Heras.

1-Guadiana- ¿Cuándo y cómo surgió la idea de cantar a Badajoz?

Este proyecto me llega hace aproximadamente unos cuatro o cinco meses, cuando Raúl Cavels se pone en contacto conmigo y me manda la maqueta de la canción. Desde el principio, incluso antes de que la escuchara, me llamó la atención el hecho de ser una canción dedicada a nuestra ciudad, Badajoz. Cuando ya escuché el tema me convenció definitivamente. Una vez dicho que me interesaba el proyecto, tras hacerle algunos arreglos vocales  tardamos una semana en ponernos manos a la obra en el estudio de los Mil Ruidos.

2-Raúl- ¿El tema, es un single, o estará incluido en un hipotético nuevo disco de Guadiana?

A día de hoy es un single, el cual ya está a la venta en las principales plataformas digitales de música como I.Tunes , Spotify , Amazon etc.... también se sacarán 1000 copias que estarán distribuidas por las principales tiendas de la ciudad. En el caso que Guadiana quiera contar conmigo como compositor y productor de su disco, yo encantado, ya que es una gran voz y creo que a un profesional de la música le encantaría tenerla como voz. Ya he tenido la gran suerte de que cante mis canciones.

3-Ambos- Siendo los dos de Badajoz, ¿Qué creéis que es lo mejor que nos representa?

Guadiana- Si hablo por mí, debo decir que lo más representativo de mi ciudad es su río, con su flora y su fauna, sus cuatro puentes de tan distintas épocas, (siempre he dicho que una ciudad con río es mucho más bella), la alcazaba, el alma con la que nacieron sus fiestas más populares,…

Raúl-Para mi su gente, sin duda alguna, ya que es la mejor representación que tenemos. Es el buque insignia, somos campechanos y buena gente.

4-Guadiana- La canción levanta el ánimo y orgullo a cualquier pacense, ¿Creéis que la ciudad está necesitada de este tipo de iniciativas?

Que afirmes que la canción levanta el ánimo y el orgullo a cualquier pacense es un éxito en sí para nosotros. Todo lo maravilloso y bueno que tiene Badajoz debe ser ensalzado de cualquier manera, y en este caso se hace en forma de canción.

5-Raúl- Es una canción hecha desde un sentimiento sincero. ¿Tanto se echa de menos la ciudad, cuando uno reside fuera de ella?

La verdad que si, se echa mucho de menos, te das cuenta lo que tienes en tu ciudad y en que se diferencia al resto de ciudades. Yo creo que Badajoz es especial. Tiene encanto. Que voy a decir, si soy de aquí.

6-Ambos- ¿Cuál es el rincón donde más a gusto os encontráis en Badajoz?

Guadiana-Después de pensarlo unos segundos… No puedo decidirme por uno (Sonríe). Lo que sí puedo decir es que me encanta dar paseos por toda la ciudad, andando o en coche.

Raúl- Ahora mismo el Casco Antiguo, me encanta el ambiente, tiene un trocito de tesoro escondido que hay que descubrirlo.

7-Guadiana- ¿Cómo encauzaste tu carrera musical, después de tu paso por Operación Triunfo?

Siempre he seguido con mis actuaciones en España y las esporádicas en el extranjero, no sólo desde que salí de OT sino desde antes de mi primer programa nacional, Lluvia de Estrellas. Desde hace unos años compagino estas actuaciones con la composición, en la que intento centrarme más últimamente.

8-Raúl-Algunos pacenses echarán en falta alguna mención a algunas cosas por las que sienten respeto, la querida Puerta de Palmas, los Carnavales, la frontera,… ¿Por qué algunas si y otras no?

(Sonríe) Buena pregunta, daros cuenta que una canción dura 3 minutos y poco más -para que puedan sonar en las radios-, no podemos describir toda la ciudad, porque se necesitaría yo creo que un disco entero. De todas formas la canción está escrita como un paseo por la ciudad.

Poneros en situación, una persona que se va de su ciudad y vuelve a rencontrarse con las calles donde ha paseado tanto tiempo y va describiendo todo lo que se le pone a su alcance, sus calles, sus risas, su gente, su olor. Imposible describir todos los monumentos que tiene la ciudad. En cuanto a los carnavales hay una frase en la canción, "la sonrisa de su gente", es por motivo de los carnavales, ahí tengo la imagen de un desfile de Carnaval.

9-Ambos- Quienes dirigen la ciudad, ¿Deberían hacer un esfuerzo mayor por impulsar culturalmente la ciudad?

Raúl- Creo que Badajoz, como tantas otras ciudades, están muy paradas en los impulsos de artistas. A día de hoy un artista tiene que ser un currante mas, en su promoción. Me explico:

Antes, era tan sencillo como que te cogía una discográfica y te financiaban todo lo que era producción, y lanzamiento de disco. Ahora eso no pasa, sólo en contadas ocasiones, vease Pablo Alborán, y pocos más,... no soy partidario de criticar a políticos por no apoyar,… soy partidario de que incentiven a la gente joven a que estudien música y que les creen unas bases para poder optar a trabajar en un futuro de ello.

10-Guadiana- ¿Crees que se apoya a los jóvenes cantantes, bailarines, artistas, con iniciativas o festivales en la ciudad?

Las iniciativas y los festivales siempre supondrán un apoyo. Más que nada significan dar una preciosa oportunidad de transmitir y expresar emociones a través de la música y/o el baile a todas aquellas personas que disfrutan con esto.

11-Raúl- ‘Dejame estar’ es un tema que recuerda a una canción de amor: delicado, equilibrado, minucioso, armonioso e incluso dulce; ¿Es cómo un flechazo directo al corazón de los pacenses?

Yo creo que si, es lo que yo siento por mi ciudad, amor. Intente que la canción fuera como  un toque de atención a mis paisanos. Es como, tienes mucha suerte de poder vivir aquí.

12-Ambos- ¿Qué acogida esperáis por parte de los ciudadanos?

Guadiana- La canción es un regalo que Raúl ha hecho a Badajoz, a su ciudad. Muchos somos los que pensamos que todo pacense que ame la música y a su ciudad, debería tener esta canción. Anteriormente se menciono el orgullo y el ánimo que levanta,... mis tíos, que son pacenses pero llevan muchísimo tiempo en Málaga y en Madrid respectivamente, se emocionaron hasta la lágrima en la presentación, esto demuestra que “Déjame Estar” también emociona y te pasea por la ciudad desde el momento en que suena el primer acorde.

Raúl- La acogida que yo espero,… No lo he hecho para que me digan “Raúl que bueno eres o que malo eres”. Lo que si espero, es que la gente sepa que hay una canción que habla de nuestra ciudad y de ellos. No espero más allá. Si hay alguien que le haga cosquillas un poquito, para mi tanto esfuerzo, dedicación y trabajo, habrá merecido la pena.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia