La Comisión Europea anuncia la reapertura de la temporada de caza de la tórtola común
4 de Abril de 2025
La Comisión Europea ha anunciado que los países de la Unión Europea podrán volver abrir la temporada de caza de la tórtola común en algunas partes de Europa occidental. Después de una moratoria de tres años que había detenido la caza en países como España, Francia, Portugal y el noroeste de Italia, debido al declive de esta especie.
VOCES EN CONTRA
La tórtola común sigue en categoría de ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la UICN y el Libro Rojo de las Aves de España, debido a la combinación de caza insostenible, pérdida de hábitat y la reducción de fuentes de alimento por el uso de pesticidas y la agricultura intensiva.
SEO/BirdLife pone en valor que la medida de la moratoria ha sido positiva para la recuperación de dicha especie. Incluso debería considerarse para otras especies en declive como la codorniz común, que presenta un declive del 61% en los últimos 20 años y que se encuentra en peligro según el Libro Rojo de las Aves de España.
Las tendencias han mejorado, pero sus poblaciones no han alcanzado los niveles de seguridad que permitan su aprovechamiento cinegético que garantice que la especie no vuelva a entrar en una tendencia regresiva. Por eso, permitir la reanudación de la caza sin garantías suficientes de sostenibilidad es una decisión que podría condenar a un declive irreversible.
En España la caza de la tórtola es una de las causas de su declive. Desde la aplicación de la moratoria, la población comenzó a mostrar signos de mejora, esto demuestra que la protección es efectiva. Desde SEO/BirdLife consideran que reabrir la caza ahora podría revertir los avances dados y llevar a la especie nuevamente al borde del colapso.
Desde SEO/BirdLife insisten en la necesidad de mantener la moratoria sobre la caza de la tórtola común en España y en el resto de Europa occidental hasta que se garantice una recuperación poblacional sostenible y una adecuada aplicación de los planes de caza adaptativos.
VOCES A FAVOR
La Federación Extremeña de Caza celebra la decisión de la Comisión Europea de reabrir la caza de la tórtola en la ruta migratoria occidental tras la moratoria. Esta medida se da por el cumplimiento de todos los criterios científicos y de conservación establecidos, incluido un aumento poblacional significativo en 2021. Así mismo, la aplicación de sistemas regulatorios rigurosos bajo el modelo de Manejo Adaptativo de Cosecha.
La reapertura se llevará a cabo con una cuota estrictamente regulada del 1,5% de la población post-reproductora, que actualmente se estima en 8,5 millones de individuos. Este límite de capturas, basado en cinco años de investigación científica, garantiza un enfoque sostenible y precautorio.
Desde FEDEXCAZA aplauden la resolución, que reconoce el papel fundamental de los cazadores para la conservación de la especie. Durante estos años, los cazadores han trabajado de forma intensa en la mejor del hábitat para la preservación de la tórtola.
“En Extremadura debemos sentirnos muy orgullosos de este logro, ya que nuestra región ha sido modelo en la implantación de un plan integral para la recuperación de la especie y su posterior caza adaptativa, modelo que hoy en día, se ha extrapolado al resto de regiones”, declaran desde la Federación de Caza Extremeña.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo