La Junta toma medidas para paliar los efectos de la sequía: 6 M€ se destinarán al viñedo
21 de Marzo de 2024
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado la puesta en marcha de diversas medidas para paliar los efectos de la sequía en el viñedo y el olivar. Estos cultivos se quedaron fuera de las ayudas urgentes aprobadas por el Gobierno de España el pasado 2023.
La presidenta ha explicado que, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, "se dispone de una partida de 6 millones de euros para ayudas directas al viñedo, el más afectado por la sequía", que se aprobará en las próximas semanas. Además, ha anunciado la creación de préstamos bonificados para el olivar, así como la modificación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), para que el olivar tradicional pueda seguir recibiendo la ayuda de producción integrada.
"Como hemos podido comprobar, estos cultivos también han sido afectados por la situación de sequía, especialmente el viñedo. Desde la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, vamos a poner en marcha diversas medidas", ha asegurado.
Guardiola ha resaltado la importancia del sector vitivinícola en España, con la mayor superficie de viñedos del mundo y, especialmente, en comarcas como Tierra de Barros "porque supone un motor de desarrollo en muchas zonas rurales de nuestra geografía y contribuye a la sostenibilidad del medio rural. El vino no solo forma parte de la cultura y los hábitos sociales mediterráneos, sino que es un motor de la economía y contribuye a atraer turismo de calidad".
Además, la jefa del Ejecutivo regional ha destacado que "Extremadura se hace cada vez más potente en España y contribuye a que nuestro país siga siendo un referente en la producción y exportación de aceituna de mesa y de aceite de oliva”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo