4 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Denuncian que "Agroseguros cambia las normas para no abonar los siniestros"

Agro

3 de Agosto de 2024

Denuncian que una compañía de seguros agrícolas cambia las normas para "no abonar los siniestros"

 

Desde La Unión han puesto sobre la mesa una denuncia que afecta de lleno a los agricultores.

 

Así, señalan que “cuando un agricultor contrata un seguro entiende que se van a cumplir las normas que en el mismo se firman. En este caso existe un condicionado que es el que establece las coberturas y condiciones del seguro contrato por el agricultor. Lo que no se puede permitir es que una parte firmante del contrato de seguro cambie las normas de valoración de los daños a mitad del partido, dependiendo cada campaña del daño que se produzca. En este sentido, Agroseguro dicta nuevas instrucciones a los tasadores eliminando las coberturas que en ese momento afectan a las producciones aseguradas”.

 

“En la Dana que tuvimos a primeros de julio, se produjeron lluvias que debido a que las plantaciones de tomate para industria estaban muy desarrolladas. Esta humedad producida por las lluvias persistentes produjeron importantes ataques de un hongo denominado ‘mildiu’ y de distintas bacterias, riesgos cubiertos en el condicionado del seguro suscrito por los agricultores en concreto en la Línea 318 del plan 2024 en su apartado C.6) Lluvia persistente”, apuntan.

 

Asimismo, manifiestan que “en campañas anteriores nunca habíamos tenido problemas con esta cobertura y este año no se han modificado las condiciones del seguro por lo que tampoco tendríamos que tener problemas. Pero la realidad es que los peritos contratos por Agroseguro tienen las instrucciones de no valorar los daños producidos por esta adversidad climática que estaba recogida en las normas de peritación”.

 

Por ello, la organización de agricultores insta “a todos los agricultores productores de tomate de industria que han suscrito el seguro, que comuniquen el parte de siniestro, que exija al perito contratado por Agroseguro que se presente en la plantación que valore el daño de bacteria, mildiu y tomates asolanados y que, de no hacerlo, no firme el parte de conformidad y exija una nueva tasación con presencia del perito designado por parte del agricultor afectado”.

 

Al mismo tiempo, La Unión va a presenta un escrito de queja ante Enesa “para denunciar esta práctica, que ya va siendo habitual, por parte de agroseguro, de cambiar las normas de peritaje a mediados del partido y siempre para intentar no abonar los partes de siniestros que venían recogido en el condicionado”.

 

“Agroseguro ha recaudado por el aseguramiento de más de 22.000 hectáreas y cerca de los 2 millones de toneladas, alrededor de los 11 millones de €, que pretende que los mismos queden en su totalidad como beneficios para las entidades aseguradoras que componen agroseguro”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia