24 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a más de 1,4M de visitantes

Región

23 de Febrero de 2025

Los Pueblos Más Bonitos de España en Extremadura atraen a más de 1,4M de visitantes

 

La Asociación 'Los Pueblos Más Bonitos de España' ha publicado los datos de afluencia turística de 2024 en Extremadura, revelando que un total de 1.458.493 turistas visitaron los municipios más emblemáticos de la región. De estos, 156.076 fueron visitantes internacionales, representando un 10,7 % del total. Estos datos reflejan la creciente importancia del turismo en la comunidad y el interés que despiertan estos destinos tanto a nivel nacional como internacional.

 

 Afluencia de Visitantes por Pueblo

 

Los datos detallados de visitantes en cada uno de los pueblos analizados son los siguientes:

 

Trujillo (Cáceres): 523.702 visitantes, con un 9,2 % de turismo internacional. Principales mercados emisores: Francia, Portugal y Alemania.

 

Olivenza (Badajoz): 371.788 visitantes, con un 16,7 % de turistas internacionales. Mercados predominantes: Portugal, Francia y Países Bajos.

 

Guadalupe (Cáceres): 277.655 visitantes, con un 8,5 % de procedencia extranjera. Principales mercados emisores: Francia, Países Bajos y Portugal.

 

Villamiel (Trevejo) (Cáceres): 98.023 visitantes, con un 11,5 % de turistas internacionales. Mercados destacados: Portugal, Francia y Países Bajos.

 

San Martín de Trevejo (Cáceres): 92.959 visitantes, con un 7,1 % de turismo extranjero. Principales mercados emisores: Portugal, Francia y Países Bajos.

 

Robledillo de Gata (Cáceres): 47.319 visitantes, con un 4,2 % de procedencia extranjera. Mercados predominantes: Francia, Portugal y Países Bajos.

 

Valverde de la Vera (Cáceres): 47.047 visitantes, con un 5,0 % de turistas internacionales. Principal mercado emisor: Francia.

 

Un Turismo con Baja Estacionalidad

 

A diferencia de otras regiones españolas, los pueblos de Extremadura han logrado mantener una afluencia turística equilibrada durante todo el año.

 

Trujillo registró su mayor afluencia en mayo, lo que refleja un interés sostenido más allá de la temporada alta.

 

Olivenza mostró una espectacular desestacionalización, con su mayor pico de visitas en Semana Santa y una fuerte presencia de turistas portugueses durante todo el año.

 

Guadalupe presentó una tendencia singular, con junio, julio y enero como los meses de menor afluencia.

 

Trevejo experimentó su pico de visitantes en agosto, lo que sugiere un atractivo especial en la temporada veraniega.

San Martín de Trevejo tuvo su mayor afluencia tanto en Semana Santa como en agosto.

 

Robledillo de Gata mostró una tendencia similar a San Martín de Trevejo, con su máxima afluencia en Semana Santa y agosto.

 

Valverde de la Vera mantuvo una buena desestacionalización, con una distribución uniforme de visitantes a lo largo del año.

 

Estos datos destacan la capacidad de los municipios extremeños para ofrecer una experiencia turística atractiva más allá de los meses estivales, lo que contribuye a la sostenibilidad del sector en la región.

 

Principales Mercados Internacionales

 

El turismo extranjero en Extremadura está liderado por tres mercados principales:

 

Francia, el mayor emisor de turistas en la mayoría de los pueblos.

 

Portugal, con una fuerte presencia en localidades cercanas a la frontera como Olivenza y San Martín de Trevejo.

 

Países Bajos y Alemania, con notable representación en Trujillo, Villamiel y Guadalupe.

 

 

Estrategias para un Turismo Sostenible

 

Desde la Asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, se subraya la importancia de seguir impulsando estrategias de promoción que incentiven la visita durante todo el año. La diversificación de la oferta turística y la mejora en la comunicación con mercados emisores clave serán fundamentales para consolidar estos destinos como referentes del turismo rural y cultural en España.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia