26 Junio 2024
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Luna llena y eclipse este fin de semana: ¿podremos verlo?

Nacional

27 de Octubre de 2023

Luna llena y eclipse este fin de semana: ¿podremos verlo?

 

La próxima luna llena será la luna llena de octubre 2023, también conocida como Luna del Cazador, llega en la noche de este sábado 28 de octubre. Y no vendrá sola. La acompañará un eclipse lunar que será visible en varios puntos del planeta, incluido España.

 

La magnitud de la luna que será ocultada será pequeña, pero no por eso deja de ser uno de los fenómenos astronómicos de este calendario 2023 más esperado.

 

No veremos por lo tanto un eclipse especialmente espectacular, además la nubosidad que esperamos para la noche del sábado 28 de octubre será abundante, por lo que dificultará la visibilidad.

 

Pero las buenas noticias son que será visible en todo el territorio español de manera prácticamente íntegra. Además, será el primero de tres eclipses lunares que veremos de aquí a finales de 2024.

 

¿Cuándo empieza el eclipse de luna en España?

 

El eclipse lunar comenzará a verse en España en torno a las 20:00 horas y durará hasta las 22:53 (hora peninsular).

 

¿Cuándo será la mejor hora para ver el eclipse lunar desde España?

El punto máximo del eclipse de luna en España se producirá a las 22:15 (21:15 en las Islas Canarias), cuando el 12% de la Luna estará eclipsada por la sombra de la Tierra.

 

¿Cuánto durará el eclipse lunar?

El eclipse completo durará 4 horas y 25 minutos; el eclipse parcial durará 1 hora y 18 minutos.

 

¿Desde dónde se verá el eclipse?

El eclipse de luna de este mes de octubre será visible en varios puntos del planeta. En concreto: será visible de forma completa desde puntos del Este de las Américas, Europa, África, Asia y Australia.

 

Previsión del tiempo para ver el eclipse de luna de octubre en España

La nubosidad será abundante la madrugada del domingo, por lo que en pocas zonas de España podrán disfrutar del eclipse sin toparse con las nubes. Los cielos estarán prácticamente tapados en el cuadrante noroeste peninsular, donde además estará lloviendo al ir avanzando un frente.

 

Cuanto más al este y sur peninsular, menos nubosidad esperamos, así como en Baleares. El área mediterránea será la mejor para ver el eclipse. En Canarias, también habrá intervalos de nubes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia