21 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Los sindicatos se manifiestan al grito de “con la salud no se juega” en Badajoz

Política

18 de Febrero de 2025

 

Los sindicatos se han manifestado en defensa de MUFACE y en contra del colapso sanitario este martes, 18 de febrero, frente a la Delegación de Gobierno de Badajoz. Con carteles y al grito de “con la salud no se juega”, piden que el gobierno llegue de una vez por todas a un acuerdo con las aseguradoras.

 

Carlos Prieto, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), informa de la ronda de protestas que están haciendo por toda España; este mismo día, en concreto, no solo protestan en Badajoz, sino también en Sevilla, Granada y Pamplona. Se queja, en nombre de su sindicato, de la “falta de transparencia y de previsión del Gobierno” en un tema tan importante como es la salud. No entiende que se nieguen a darles explicaciones sobre lo que se está “poniendo encima de la mesa” con las distintas aseguradoras. “No vamos a ser moneda de cambio en una cuestión tan seria como es la salud”, asegura. “Es inadmisible”, recalca. Espera y desea que finalmente todo llegue a “buen puerto” y la licitación “consiga ver la luz”.

 

Antonio Vera, de la Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), confiesa cuál es su “objetivo claro”: que el Gobierno deje de jugar con la salud y que sea responsable. Son muchos meses los que han tenido de “incertidumbre” y creen que esta situación debe acabar ya.

 

Antonio Esteban, secretario general de USO Extremadura, expresa la gravedad de la “presión hospitalaria que actualmente tenemos a nivel nacional por no llegar a un acuerdo”. Asimismo, recalca que Extremadura podría ser una de las comunidades autónomas más afectadas y que ojalá “se llegue a un acuerdo lo antes posible”.

 

Por último, José Alonso, del equipo de MUFACESÍ, ha presentado a este como un colectivo ciudadano nacido en Extremadura hace tres meses y que busca que “se resuelva definitivamente el problema de MUFACE”. Declara que no les valen “parches de meses”, sino que lo que quieren y por lo que se manifiestan es por una solución definitiva. Las aseguradoras están abandonando a muchas personas con los tratamientos y por ello “el estado tiene que intervenir” y buscar un “modelo de verdad”.

 

Además de los ya mencionados, también han asistido los sindicatos Fedeca, UFC, SIAT, Usie, SPP, APFP y TAMPM.

 

Finalmente, han leído el manifiesto, en el que expresaban que “nos están poniendo en peligro” y piden “respuestas y responsabilidad por parte del Gobierno”. Exigen una “solución real e inmediata”, pues “con la salud no se juega ni se mercadea”. Ya están cansados de que pasen los meses y las respuestas no cambien.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia