Marcial Álvarez: "Es inexplicable lo que se siente al actuar en el Teatro Romano"
22 de Julio de 2015
ENTREVISTA
Marcial Álvarez, un actor español que ha trabajado en series de televisión tan famosas como ‘El Comisario’, ‘Al salir de clase’, ‘Médico de Familia’ o ‘Hospital Central’, dará vida a partir de esta noche a César, en la obra teatral ‘César y Cleopatra’.
Esta obra podrá disfrutarse desde esta misma noche, hasta el domingo, en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Marcial ha ofrecido una entrevista a Extremadura7días, donde ha recordado parte de su trayectoria profesional.
Marcial, ya has actuado tres veces en el Teatro Romano de Mérida, ¿Cuál fue tu primera impresión?
Pues la primera vez que pisé el Teatro Romano de Mérida fue cuando era más joven, cuando yo todavía casi ni me dedicaba al mundo del teatro y el cine. Tenía una novia actriz, y actuaba aquí, por lo que vine a verla. Esa fue la primera vez que vi el Teatro Romano, y recuerdo que me impacto muchísimo, como todo eso pudo ser construido hace tantos años y que siga tan entero.
Pero la primera vez que actué en él fue mágica. Es algo raro lo que se siente. El verte ahí rodeado de algo tan antiguo y con tanto significado, eso es algo inexplicable. Porque es bonito pero a la vez entran más nervios. Sientes esa presión. Yo creo que todos los que actuamos aquí hemos sentido eso alguna vez.
Bueno Marcial, cuéntanos, ¿cómo es el César joven y cómo evoluciona a lo largo de la obra?
Bueno pues… César es un joven que al principio parece ser y no ser. Es uno de estos chicos que dirías que no valdrían para nada, muy poquita cosa… Pero finalmente evoluciona, además, de esa templanza pasa a su gran imperio. Y consigue ser un hombre que toma decisiones, además muy importantes.
Siempre piensa de forma positiva. Aunque le ocurran cosas malas, él siempre saca el lado positivo de todo. Y por supuesto, cuando se encuentra con su gran amor, Cleopatra, todo se convierte en pasión y cariño.
Como los dos, luchan por sus grandes imperios juntos. Con todo lo que eso conlleva y con la cantidad de enemigos que arrastran.
¿Podríamos decir que es César quien pone el toque de humor a la obra?
No del todo… Sí es cierto que lo pone, todos los personajes sacarán su pequeño lado humorístico. Pero serán César y Cleopatra mayores quienes lo hagan. Ya que son ellos los que, por decirlo de alguna manera, serán nuestra conciencia. Y a veces la conciencia es graciosa, porque aunque sepas que algo está mal, y tu conciencia te lo esté indicando tú haces lo contrario.
Sí… Definitivamente el gran toque de humor lo ponen ellos.
Marcial, llevas desde los 16 añitos haciendo teatro. ¿Alguna obra te ha marcado más?
Uf… No, imposible. Todas y cada una de ellas son increíbles y me han aportado algo. De todas aprendes. De los compañeros, de los directores, de los equipos técnicos… Siempre hay algo que aprender… Y eso es lo bueno de la vida.
Y ahora una pregunta más personal. ¿Después de tantos años sigues teniendo ese “miedo escénico”, o esas cosquillas cada vez que te subes a un escenario?
Sí, sin duda. Siempre lo tengo. Siempre existe el miedo a quedarte en blanco. Alguna vez me ha pasado. Supongo que es el miedo que tienen todos los actores… Quedarse en blanco. Pero bueno no pasa nada.
Al final el público que va a verte está de tu parte. Nosotros, desde el escenario pensamos que pueden criticarnos, porque en realidad, es a eso a lo que nos exponemos, una crítica, buena o mala. Pero al final el público te quiere, y te apoya si ve que tienes un error.
De todos modos, esto es algo que pasa una, dos, tres veces, no suele pasar más. Pero claro, el miedo está ahí. Aunque es bonito tenerlo. Creo que eso te mantiene vivo dentro de la profesión.
Fueron 10 años trabajando en la serie de ‘El Comisario’, 12 temporadas… ¿Cómo fue esa experiencia?
Sin duda es otra de las grandes experiencias que me ha dado la vida. El poder trabajar ahí, con todos esos compañeros ha sido un lujo.
¿Se parece Pope a Marcial?
Un poco (entre risas). La verdad que yo diría que en esa serie todos nos parecíamos bastante. Intentábamos ponernos en la piel. Porque aunque Pope en ocasiones fuese de tipo duro, yo tenía que expresar esas situaciones límites así, supongo que como lo haría cualquier persona.
Y durante esos 10 años que duró esta serie, también hacías teatro… ¿Cómo lo compaginabas?
Pues con largas y largas horas de trabajo. Muy pocas horas de sueño y mucho esfuerzo. Pero cuando estás haciendo lo que te gusta no existe reloj. Soy consciente de que es una profesión sacrificada, y más abarcando televisión y teatro. Pero soy feliz así.
Bueno Marcial, finalmente… ¿Qué esperas de César y Cleopatra?
Sinceramente espero gran expectación. Es una gran obra, dirigida por una gran directora como es Magüi Mari. Todos esperamos que vaya bastante público a vernos, y por supuesto, que os guste.
Comenta esta noticia
A Fondo