Más de 6.000 personas necesitan apoyo psicológico por el impacto del cáncer en Extremadura
24 de Febrero de 2025
Con motivo del Día de la Psicología, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha puesto de manifiesto la crucial importancia de la salud mental en pacientes y familiares que enfrentan el cáncer. En 2024, la AECC ha proporcionado atención psicológica un 10% más que en 2023. Se han beneficiado 55.000 personas a nivel nacional, de las cuales el 64% son pacientes y el resto familiares.
En Extremadura, la situación no es diferente, con 6.336 personas demandando la necesidad de apoyo psicológico. La AECC ha atendido a 2.479 de ellas, cubriendo el 39,1% de las necesidades en la región.
Por provincias, en Badajoz, la AECC atendió a 1.247 personas, cubriendo el 32% de las necesidades. En Cáceres, se atendieron 1.232 casos, alcanzando el 51,3% de cobertura.
Atención Psicológica: una Necesidad en Aumento
El cáncer deja una profunda huella en la salud mental. El 30% de los pacientes desarrolla trastornos psicopatológicos, con una prevalencia hasta tres veces mayor que en la población general. El diagnóstico, el tratamiento, la recurrencia y las fases avanzadas de la enfermedad generan ansiedad, estrés y depresión.
Según datos del Observatorio del Cáncer, se estima que en España 181.000 pacientes y 90.000 familiares necesitan atención psicológica como consecuencia del diagnóstico de esta enfermedad.
Un futuro con nayor apoyo
Con el aumento previsto de casos de cáncer para 2030, cifrado en más de 300.000, la AECC se enfoca en garantizar la calidad de vida de pacientes y familiares. Ofrece una amplia gama de servicios gratuitos, incluyendo apoyo social, asesoría jurídica y laboral, ejercicio físico, nutrición, logopedia, fisioterapia y acompañamiento de voluntarios. Estos servicios son prestados por un equipo de casi 1.200 profesionales en 52 sedes provinciales y más de 2.000 espacios locales.
El desafío para los próximos años es abordar las necesidades no cubiertas de los afectados por el cáncer, asegurando un apoyo integral que vaya más allá del tratamiento oncológico.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo