Denuncian la presencia de niños en la feria taurina de Olivenza
6 de Marzo de 2024
Corrida de toros en Olivenza / fitauromaquia
La Fundación Franz Weber ha criticado la presencia de personas menores durante la feria taurina de Olivenza, algunos de muy corta edad, "por ser contraria a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño". De hecho, recuerdan que hasta se incluían "ofertas" en abonos para personas menores de edad.
Los naturalistas han advertido que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, "subrayando que había que alejarlos de los mismos".
Virginia Portilla, psicóloga experta en violencia, señala que "estas promociones del lobby taurino reflejan un intento desesperado por introducir a grupos vulnerables en la dinámica de crueldad y violencia, intentando revertir la falta de relevo generacional que anuncian todos los estudios sociológicos realizados en las últimas décadas."
Así, los promotores integran a niñas, niños y adolescentes en una actividad donde se produce violencia explícita hacia animales y posibilidad de sufrimiento humano, con cogidas o lesiones.
La Fundación urge a las administraciones públicas implicadas -Ayuntamiento y Junta de Extremadura- a trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada "de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico".
Además, aseguran que la presencia va acompañada de comentarios que "refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales".
Los naturalistas también aseveran que diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior. Añaden que existe evidente riesgo de que el niño "sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo