29 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Novedades en el servicio de teleasistencia domiciliaria en Badajoz

Badajoz

24 de Agosto de 2023

Novedades en el servicio de teleasistencia domiciliaria en Badajoz

 

Antonio Cavacasillas, concejal del Ayuntamiento de Badajoz, ha explicado esta mañana las novedades previstas tanto para la teleasistencia básica como para la avanzada, pertenecientes al Instituto Municipal de Servicios Sociales. 

 

El servicio de teleasistencia domiciliaria cuenta con un equipamiento de comunicación informática específica, con el que las personas mayores o aquellas personas con discapacidad, tan solo accionando un dispositivo que llevan encima, activan el modo manos libres durante los 365 días del año, las 24 horas del día, para facilitar la comunicación con un centro atendido por un personal cualificado para dar respuesta a quien lo necesite en el momento de la comunicación. 

 

Desde el Instituto Municipal de Servicios Sociales se ha mejorado el servicio a través de la digitalización, instalándose dispositivos digitales que tan solo necesitan una conexión a la red eléctrica. El terminal dispone de una tarjeta SIM y no requiere conexión a internet ni adquirir una caja de voz. 

 

Disponen de un total de 550 terminales de los que ya se han instalado 504. Los usuarios que necesiten hacer uso del servicio pueden consultar los requisitos en la página web del Ayuntamiento. Existen un total de 539 beneficiarios del servicio de teleasistencia en la ciudad. 

 

CUATRO TIPOS DE LLAMADAS

 

Cavacasillas, además, ha explicado en qué consisten los cuatro tipos de llamadas que se realizan desde el servicio de teleasistencia básica, para los que sí se tiene que contar con una línea fija por parte del usuario. 

 

Llamada de seguimiento al usuario: una vez cada quince días, a menos que el usuario requiera una frecuencia diferente, y en el caso de no recibir respuesta, se contactará con la familia. 

 

Llamada de atención interpersonal: se dan tanto por el centro de atención como por parte del usuario. Llamadas de recordatorio de agenda, o bien de la medicación, o gestiones sociales o cortesía, interesándose por el usuario. Llamadas del propio interés general o del mismo usuario. 

 

Campañas telefónicas: consisten en llamadas de carácter informativo como, por ejemplo, durante una ola de calor para hacer saber al usuario información general de interés básico. 

 

Llamadas de seguimiento de emergencia: en los casos en los que haya que hacer un seguimiento continuo por alguna causa de emergencia. 

 

TELEASISTENCIA AVANZADA 

 

Ha explicado también en qué consiste el dispositivo de seguimiento avanzado, que se empleará para complementar el de teleasistencia básica con diferentes dispositivos que aportan más información o más completa de los usuarios que requieren más atención. 

 

Los dispositivos periféricos de teleasistencia, estando conectados al sistema, transmiten a central las situaciones anómalas o peligrosas que pueda padecer el usuario: detectores de humo, fuego o gas. A través de estos detectores, activan una alerta que llega a la central informando del hecho producido en el domicilio del usuario. 

 

De igual manera se ha presentado como dispositivo el detector de caídas, para las ocasiones en las que el propio usuario no puede emplear el dispositivo personal en los casos en los que se produzcan las caídas dentro del hogar.

 

De los 80 dispositivos periféricos disponibles, ya han sido instalados 9 de gas, 26 de humo y 6 de caída, priorizando a las personas mayores de 80 años que viven solas. 

 

Por otro lado, Cavacasillas ha informado acerca de los dispositivos para los usuarios con diversidad funcional. Entre ellos, ha detallado los teléfonos especialmente accesibles para aquellos usuarios que requieran dispositivos especiales por su condición. Cuentan con 20 disponibles. 

 

Otro de ellos es el dispositivo de geolocalización es un reloj de teleasistencia móvil con conexión de emergencia incorporado para la localización del usuario. Especialmente indicados para personas con discapacidad o muy mayores. Cuentan con 20 unidades. El coste del servicio es de dos euros al mes.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia