20 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Novedades en los presupuestos para el área de Igualdad de la Diputación de Badajoz

Política

6 de Febrero de 2025

Novedades en los presupuestos para el área de Igualdad de la Diputación de Badajoz

 

Lourdes Linares Matito, diputada del Área de Igualdad, y María Emilia Parejo Gala, directora del Área de Igualdad, han presentado los presupuestos de dicho Área para 2025. Estos han aumentado respecto a los del año pasado, que fueron de 1.900.000 euros y para este curso alcanzan los 2.115.000.

 

Una de las principales novedades es el programa ‘Ancestras’, que consistirá en que las mujeres mayores de los pueblos de la provincia de Badajoz cuenten sus vivencias y se les dé luz, tanto por escrito como por contenido visual, a través de fotografías, que luego estarán expuestas por los diferentes pueblos de la región y en la sede de la Diputación. La otra gran novedad es el protocolo con FREAMPA para llegar a los colegios e institutos, ya que la igualdad "se basa en la educación que se da a los más jóvenes".

 

Linares Matito ha afirmado que "seguirán trabajando en líneas anteriores para darle continuidad a proyectos del 2024", como el programa 'Sin Brecha' en la que será su cuarta edición y ayudará a un total de 100 mujeres emprendedoras de la provincia que residan en pueblos pequeños, donde no tengan tantos recursos a su alcance, por lo que se les dotará de ellos, principalmente en el ámbito tecnológico. Otro programa que continuará, será ‘Cuidar-T’, el cual se ocupa de aquellas mujeres que se dedican a cuidar a los demás. "El objetivo de este programa es cuidarlas a ellas".

 

En cuanto a las actividades, seguirán con las del año anterior, como la carrera de la mujer del 8M o el ‘Orgullo del pueblo’ por el 28 de junio, día del Orgullo. Además, continuará el programa ‘Tinta de verano’, que durante 2024 se desarrolló todo el verano.

 

La diputada del Área de Cultura ha declarado que le darán visibilidad y patrocinio a "todo lo que suene a femenino". Por ejemplo, la organización 'Scalibur', que ayuda a aquellas deportistas para que no dejen sus estudios mientras compiten o en el caso de que se queden embarazadas y tengan que parar su carrera deportiva.

 

En definitiva, el fin de estos presupuestos es dar visibilidad a todo lo que tenga que ver con la mujer e igualdad, así como su entorno, como es el caso de los hijos de mujeres que sufren violencia de género. Todo esto irá acompañado con actividades en los diferentes pueblos de la región que sirvan de entretenimiento y para despejar la mente por lo sufrido

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia