4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Nueva inversión ferroviaria: 9 millones para mejorar la Alta Velocidad en Extremadura

Región

1 de Abril de 2025

Nueva inversión ferroviaria: 9 millones para mejorar la Alta Velocidad en Extremadura

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la licitación de un contrato por valor de 9 millones de euros (IVA incluido) para la instalación del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Talayuela-Plasencia de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.

 

El sistema GSM-R es un modelo de radiotelefonía utilizado en Europa para la comunicación entre los trenes y los centros de control, garantizando la seguridad y la interoperabilidad ferroviaria. Este sistema es clave para el control de circulación, permitiendo un contacto permanente entre el maquinista y el Centro de Regulación de la Circulación (CRC).

 

DETALLES DEL PROYECTO

 

La licitación, gestionada a través de Adif Alta Velocidad, contempla:

  • Redacción del proyecto.

  • Ejecución de las obras.

  • Conservación y mantenimiento de las instalaciones.

 

El sistema GSM-R contará con estaciones base transceptoras (BTS), unidades de radio remotas (RRU), sistemas radiantes y torres para garantizar la cobertura. También se mejorará el sistema DICOM+, permitiendo una comunicación efectiva entre los trenes y el centro de control.

 

El tramo Talayuela-Plasencia, parte del Corredor Atlántico, avanza a gran velocidad. En 2025 comenzará la fase de electrificación y en 2026 se espera iniciar el montaje de vía. Actualmente, cuatro de los ocho subtramos están finalizados, sumando 39,1 km de plataforma lista.

 

El Gobierno también ha licitado recientemente 131 millones de euros para la instalación de señalización, seguridad y telecomunicaciones en este tramo.

 

FINANCIACIÓN

 

Este proyecto podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura ferroviaria en Extremadura. Además, el Ministerio avanza en la modernización de líneas convencionales como:

 

  • Madrid-Valencia de Alcántara, con su electrificación en fase de proyecto.

  • Mérida-Puertollano, con una inversión de 167 millones de euros.

  • Mérida-Los Rosales (Sevilla), con mejoras valoradas en 106 millones de euros.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia