29 Junio 2024
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Así afectará la nueva normativa a tu comunidad si hay ascensor

Nacional

17 de Junio de 2024

Así afectará la nueva normativa a tu comunidad si hay ascensor

 

A partir del próximo 1 de julio, las comunidades de vecinos que tengan ascensores en su bloque deberán estar atentos a la nueva normativa que regula la seguridad en los elevadores en funcionamiento, ya que están obligados a cumplir la nueva regulación. Así, aquellos ascensores que no cumplan con los nuevos requisitos deberán ser adaptados a nivel técnico.  

 

La nueva normativa de ascensores, denominada ITC AEM 1, se fundamenta en base al Real Decreto 355/2024,  publicado en abril. Incorpora una serie de estándares técnicos a los que tendrán que adecuarse estos aparatos. 

 

  • El sensor de puertas automáticas. Hasta ahora muchos ascensores detectaban objetos a la altura de los pies; desde ahora el sensor deberá abarcar todo el recorrido de la puerta para detectar obstáculos desde el nivel del suelo hasta la parte superior de la misma. Evitará que las puertas se cierren al extender el brazo, o cualquier otra circunstancia que hasta ahora no capten los sensores, como las mascotas o bolsas que no llegan a la altura del sensor actual. 

 

  • Precisión en la nivelación. La lineación de la cabina con respecto al piso deberá tener un margen de centímetro arriba o abajo con respecto al mismo. Esto es para evitar que aquellos usuarios que cuentan con dificultades de movilidad lleguen a tropezar al entrar o salir.  

 

  • Pesacargas en cabina. El ascensor no se moverá si se supera el límite indicado. Evitará el movimiento con sobrecarga. 

 

  • Responsabilidades de los intervinientes. La nueva regulación establece las responsabilidades de los actores intervinientes, las empresas de mantenimiento y titulares de los ascensores. Generalmente, los titulares suelen ser comunidades de vecinos, pero también pueden serlo empresas y particulares; sobre ellos recae la responsabilidad de hacer las inspecciones periódicas. Si se pasa el plazo de la revisión, la ley obliga a que ese ascensor se pare y reanude el servicio una vez pasada la inspección.  

 

 

Los ascensores en los que recae esta normativa son aquellos en los que puedan entrar personas y que comuniquen dos o más pisos. Teniendo esto en cuenta, la nueva ITC afectará al total de 1,1 millones de aparatos repartidos por el país. 

 

La Federación Empresarial Española de Ascensores estima que la nueva normativa impactará en un 35% de los ascensores existentes, teniendo que hacer cambios técnicos y que el impacto económico dependerá de la antigüedad del aparato, su tecnología y el mantenimiento que haya tenido, entre otras cosas. No obstante, prevén que el nivel de gasto más común sea de 1.000 a 8.000 euros. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia