Olivenza celebra el Día de la Provincia: Carolina Yuste, Ricardo Leal y Banca Pueyo entre los premiados
26 de Abril de 2025
La casa de cultura de Olivenza ha acogido hoy, 26 de abril, el acto institucional del octavo Día de la Provincia con la entrega de las Medallas de Oro de 2025. Las máximas distinciones a nivel provincial las han recibido la actriz Carolina Yuste, el empresario Ricardo Leal y la entidad Banda Pueyo. Tres nuevas Medallas de Oro que, como ha asegurado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, representan a una “provincia viva, fuerte y ambiciosa”.
El presidente provincial ha reconocido que la entrega de las Medallas de Oro de la Provincia es uno de los momentos más especiales del año. Y este 2025 lo es aún más “por la talla humana, artística, empresarial y social” de quienes las reciben. “Si algo nos ha enseñado esta tierra es que el pasado no es un ancla: es una semilla. Y estas personas y entidades que hoy reconocemos son la mejor prueba de ello”, ha señalado.
Gallardo ha tenido unas palabras para cada uno de los tres galardonados. A Carolina Yuste la ha definido como una actriz brillante y valiente “que es mucho más que una intérprete excepcional, pues es voz, es causa, es compromiso”. Ya ha apuntado que “ganar dos premios Goya no es solo talento, es también tenacidad y verdad”.
A Ricardo Leal le ha querido dar las gracias “por demostrar que el éxito empresarial puede ir de la mano del arraigo, de la responsabilidad social, de la apuesta firme por nuestra tierra”. Y no ha dudado en afirmar: “Extremadura es mejor porque tú apostaste por ella”.
Por último, ha destacado a Banca Pueyo como “símbolo de solvencia, cercanía y compromiso” como el tejido productivo extremeño. Como ha dicho, “hoy reconocemos no solo una trayectoria empresarial, sino una forma de hacer banca pensando en la gente, abriendo oficinas en el mundo rural, primando la rentabilidad social a la económica”.
Miguel Ángel Gallardo, también ha aplaudido el talento que emerge desde la provincia pacense: “Desde la provincia, hacemos región. Y desde aquí, desde nuestra tierra, proyectamos talento y futuro. En las últimas semanas, he representado a la Diputación en Palma de Mallorca o en Madrid, y para mí es un orgullo presentar proyectos pioneros nacidos en nuestros pueblos. Porque aquí hay inteligencia, creatividad, energía. Nos lo tenemos que creer más. Lo estamos demostrando. Y hoy es una prueba viva de ello”.
Por último, ha destacado la efeméride de hoy, pues hace 46 años, el 26 de abril de 1979, se constituía la primera Corporación Provincial democrática. “Un hito que marcó el comienzo de un camino en el que la Diputación de Badajoz se convirtió en lo que hoy es: una herramienta útil, cercana, comprometida con la igualdad de oportunidades entre municipios, una palanca para transformar pueblos, vidas, destinos”.
Gallardo ha concluido su discurso con una frase que encierra el alma de este día: "Quien conoce sus raíces, jamás se pierde. Quien cuida su tierra, cultiva su futuro".
TRES MEDALLAS DE ORO
En cuanto a los galardonados, en primer lugar, Carolina Yuste, a través de un vídeo, ya que no ha podido asistir al estar en pleno rodaje de una película, se ha mostrado muy agradecida por el reconocimiento: “Tengo el corazón dividido. Muchas gracias a la Diputación. Este reconocimiento es para mi madre y mi prima, que hoy me representan allí y son dos mujeres a las que amo profundamente. Me hace mucha ilusión, y aunque llevo mucho tiempo fuera de Badajoz, siempre siento que va conmigo y está en todos los poros de mi piel. Soy lo que soy, porque vengo de dónde vengo. Ojalá que la cultura y el arte se conviertan en símbolo de nuestra tierra”. La Medalla la ha recogido su madre.
Por su parte, Ricardo Leal, ha apuntado que es esta Medalla es “un abrazo sincero de mi tierra, noble y generosa, que ha sabido inculcarme el valor del esfuerzo”. Y ha añadido que certifica que “en Extremadura se pueden construir grandes sueños, con constancia, humildad y corazón”. Ha hecho también un guiño a su familia, y al orgullo que supone que sus hijos ahora estén al frente de su grupo industrial que, como ha dicho, es una empresa “con alma”.
Por último, en nombre de Banca Pueyo, ha recogido la Medalla de Oro Javier del Pueyo, presidente del Consejo de Administración de la entidad, que la ha hecho extensible a los más de 340 empleados de la entidad. “Recojo este premio con enorme gratitud y profundo orgullo, de un banco comprometido con nuestra tierra y el mundo rural. En estos 135 años de historia, hemos crecido, pero manteniendo nuestra esencia, siendo un banco cercano, humano y arraigado, con 70 de las 135 en poblaciones de menos de 2.000 habitantes”. Durante su intervención, Javier ha querido rendir homenaje a dos personas claves en la entidad. Una su madre, Petra Cortijo Álvarez, primera mujer presidenta en un banco en España. Y en segundo lugar a su hermano, Ricardo del Pueyo, fallecido en 2023. “Esta Medalla es un estímulo para seguir trabajando con la misma pasión, que nos ha llevado hasta aquí”, ha concluido.
LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN
Como anfitrión, Manuel José González, alcalde de Olivenza, ha agradecido la elección de su localidad como “símbolo de encuentro” y como capital provincial en el día de hoy. Un evento, como ha dicho, que sirve para reivindicar la gran labor que hace la Diputación, “aliada imprescindible para los municipios más pequeños que se resisten a desaparecer”. En este sentido, ha agradecido la implicación del presidente provincial por procurar que “vivir en cualquier rincón sea una oportunidad y no una renuncia y por tu compromiso por la equidad y por la gente”.
En este caso, ha sido Cruz Sánchez de Lara, abogada experta en derechos humanos, fundadora de la ONG THribune for Human Rights y vicepresidenta del periódico El Español, la encargada de conducir la gala. Como extremeña y serona de adopción, ha apuntado durante su presentación que le gusta decir “que soy de pueblo, porque me gusta sentir que tengo un arraigo a la tierra, a las costumbres, cultura y valores que representa ser de pueblo, en un mundo tan uniformado y despersonalizado”. Y ha añadido: “Ser de pueblo como la Diputación, porque esa es, al fin y al cabo, su esencia, trabajar por y para los pueblos de la provincia, en especial los más pequeños, que son los que más necesitan de sus servicios”.
Por su parte, el toque musical en el Día de la Provincia ha corrido a cargo de Acetre, que este año está de celebración, pues se cumple el 40 aniversario de la publicación de su primer álbum ‘Extremadura en la frontera’. Además del himno de Extremadura con el que se ha abierto el acto, ha interpretado tres temas: ‘El mercader de Zafra’, ‘As Pontes’ y ‘Alborada de Jarramplas’.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo