21 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Todo sobre el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura: fecha, entradas y novedades

Cultura

17 de Febrero de 2025

Todo sobre el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura: fecha, entradas y novedades

 

El concierto venidero de la Orquesta de Extremadura (OEX) se celebrará este jueves 20 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 21 en el de Cáceres, a las 20:00 horas. En esta ocasión será Andrés Salado, director titular y artístico de la OEX, el encargado de dirigir este programa. 

 

Las entradas ya están disponibles a un precio especial en preventa antes del día del concierto a través de la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura y, en caso de querer cogerlas presencialmente, lo podrán hacer en las ventanillas de los Palacios de Congresos los días de celebración desde las 18:30 horas. 

 

Este concierto ofrecerá una mezcla integral de música moderna y música clásica. Titulado como ‘La máquina del tiempo’, en cada sección presentará una pequeña obra contemporánea como adelanto a un gran clásico.  

 

DEBUT COMO SOLISTA

 

Un aspecto clave de esta nueva proposición de la OEX es que Carlos Ferreira hará su debut como solista invitado, interpretando el concierto para clarinete de Mozart.  

 

Carlos Ferreira es un destacado clarinetista portugués de fama global. Ha logrado relevantes premios, obteniendo la segunda posición en el Concurso Internacional ARD de Múnich y la tercera en el Concurso Internacional de Ginebra y en el Premio WEMAG Solista en el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern. 

 

En la actualidad, desempeña el papel de clarinete solista en la Orquesta Nacional de Francia y, para esta temporada, ha sido designado como Estrella Emergente de la Organización Europea de Salas de Conciertos (ECHO). 

 

El ‘concierto para clarinete en la mayor, K.622’, de Wolfgang Amadeus Mozart, es una de las piezas más apreciadas del repertorio para este instrumento y reconocida por su segundo movimiento, puro lirismo y serenidad. Previo a esta pieza, el músico interpretará ‘Movimiento’, para orquesta, de Jesús Torres.  

 

En la segunda sección, habrá un esquema parecido: una pieza introductoria con la Fanfarria sobre temas de la ‘Sinfonía n.º 4’ de Brahms, atribuida a Rafael Frühbeck de Burgos, y, para concluir, la propia ‘Sinfonía n.º4 en mi menor, op.98’, de Johannes Brahms, su sinfonía más reciente y la que, según los expertos, es su obra maestra.  

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia