29 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Otorgan al grupo musical Estopa la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Cultura

9 de Enero de 2024

Otorgan al grupo musical Estopa la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Grupo musical Estopa/ RTVE

 

El Consejo de ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha aprobado la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2023 a 37 personalidades e instituciones de la cultura.

 

Han sido galardonados el artista, restaurador y maestros del vidrio Carlos Muñoz de Pablos; la Fundación Museo Sorolla; el director de cine Pablo Berger; la Obra Cultural Balear; el director de cine Albert Serra; la mecenas y coleccionista Candela Álvarez Soldevilla; el Museo Chillida Leku; la abogada del Estado del Ministerio de Cultura, Carmen Acedo; la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro; la guionista Isabel Peña Domingo; el actor Luis Zahera; el jurista Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano; el payaso Pepe Palacio; la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura; el músico, compositor y director de orquesta Antoni Ros-Marbà; el diseñador de moda Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro; la Fundación Victoria de los Ángeles; al dramaturgo José Sanchís Sinisterra; a la actriz Vicky Peña; al técnico de iluminación Juan Gómez-Cornejo Sánchez; a la bibliotecaria Glòria Pérez Salmerón; a la Fundación Alicia de Larrocha; al director y productor audiovisual José Luis López-Linares; a la revista ‘Patrimonio Cultural y Derecho’; al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; a El Ranchito; a la guionista Isabel Campo Vilar; al Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de La Palma; a la bailarina Lucía Lacarra; al grupo musical Estopa; y a la actriz Gemma Cuervo.

 

A título póstumo, se otorga el reconocimiento a la periodista, locutora de radio y presentadora de televisión María Teresa Campos; a la guionista y directora Patricia Ferreira; al escritor de literatura infantil y juvenil y comunicador Miguel Ángel López González ‘El Hematocrítico’; al dibujante de cómic Carlos Pacheco; y a la actriz Itziar Castro.

 

La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes es un reconocimiento que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

 

ESTOPA

 

Estopa (David Muñoz Calvo y José Manuel Muñoz Calvo). El dúo de rumba catalana Estopa surgió de la pasión musical de los hermanos David y José Manuel Muñoz en 1999.

 

Originarios de Zarza Capilla, Badajoz, su música combina el alma flamenca con la frescura de la rumba urbana. Inspirados por artistas como Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, el origen del nombre artístico ‘Estopa’ proviene del grito motivacional "¡Dale estopa!" que resonaba en su lugar de trabajo, convirtiéndose en el nombre distintivo de una de las bandas más destacadas en la escena musical española. Con su álbum debut en 1999, vendieron más de 2 millones de copias, estableciendo un récord para un grupo recién emergido en España.

 

A lo largo de su trayectoria, han lanzado varios álbumes exitosos, entre ellos ‘Destrangis’ en 2001, ‘Voces de ultrarumba’ en 2005, y ‘Rumba a lo desconocido’ en 2015. Han sido laureados con numerosos premios, incluyendo los Premios Amigo, Premio Ondas, Premios Grammy Latinos, entre otros.

 

Su música ha trascendido fronteras, ganando reconocimiento en países como Chile, Argentina, México, Colombia y Venezuela. Estopa ha consolidado su posición como una influyente banda, combinando letras vibrantes con una fusión de estilos que van desde la rumba y el rock hasta el rap, reggae y salsa. Con 25 años de carrera, su legado perdura como referente en la escena musical española.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia