12 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Los veterinarios de Badajoz cerrarán sus puertas a modo de protesta

Badajoz

10 de Febrero de 2025

PACMA muestra su apoyo al sector veterinario

 

El Partido Animalista ha mostrado su apoyo a la reivindicación del sector veterinario contra la normativa que regula los medicamentos veterinarios. Se une para pedir la reducción del IVA en dichos servicios.

 

Desde el partido respaldan las movilizaciones convocadas por el sector veterinario para el martes 11 de febrero donde se incluye el cierre simbólico de clínicas en protesta contra la aplicación del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Este movimiento se está extendiendo por todo el país y ha sido impulsado por asociaciones y colegios veterinarios.

 

El principal problema se plantea en que los veterinarios no pueden usar ciertos medicamentos al primar ciertos requisitos legales. Según Gloria Marabé, directora de la clínica pacense Marabé, en declaraciones a 7Días, “la persona que ha hecho la ley no entiende de esto”, no es normal que “una persona con estudios” no pueda implementarlos. Esto acabará en la “automedicación en perjuicio del animal”.

 

Marabé incide en la reducción del IVA de sus servicios, actualmente del 21 %, “para que no sea un producto de lujo”. Además, se queja de que con la nueva ley pueden tener sanciones de hasta un millón de euros, lo compara con “sanciones criminalizadoras”.

 

La directora de esta clínica solo pide en nombre de los veterinarios “que nos dejen trabajar”. Por eso, este martes, 11 de febrero, de 11:00 a 12:00 horas cerrarán todas las clínicas a modo de protesta.

 

Por otra parte, desde PACMA insisten en la necesidad de reconocer la importancia de la sanidad veterinaria, es un servicio esencial que no debe verse obstaculizado por ningún tipo de barrera económica ni administrativa. La formación política sostiene que seguirá apoyando las reivindicaciones del sector veterinario y continuará presionando a las administraciones públicas para que tomen medidas que favorezcan el acceso a la atención veterinaria y el bienestar de los animales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia