27 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Peloche celebra la declaración de sus fiestas como Bien de Interés Cultural

Cultura

14 de Enero de 2023

Peloche celebra la declaración de sus fiestas como Bien de Interés Cultural

 

La pedanía de Peloche, de Herrera del Duque, ha acogido el acto de declaración de Bien de Interés Cultural de las Fiestas Patronales de San Antonio Abad. Un acto al que ha asistido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado de los diputados provinciales, Francisco Martos y Saturnino Alcázar, éste último también alcalde herrereño, entre otras autoridades.

 

Cabe recordar que fue el pasado 15 de noviembre cuando el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó el decreto por el que se declaraba Bien de Interés Cultural (BIC) las Fiestas Patronales de San Antonio Abad en Peloche, (Herrera del Duque).

 

Las fiestas de esta pedanía de Herrera del Duque celebran una identidad compartida y una idiosincracia que, además, simbolizan y expresan la interacción entre el medio natural y la cultura, añadiendo en este ritual la religiosidad popular, las formas de sociabilidad y participación, la hermandad, la gastronomía, la comensalidad y la danza, conformando esta identidad cultural.

 

Según recogía el decreto, los elementos que conforman esta festividad forman parte de un todo donde lo material e inmaterial se funden, posibilitando una lectura e interpretación de naturaleza cultural que articula distintas realidades que hablan de la extraordinaria riqueza y diversidad de Extremadura, en general, y de Peloche y sus 'Fiestas de San Antonio Abad' en particular.

 

La festividad de San Antonio Abad (San Antón) se celebra cada año entre el 16 y el 18 de enero. Se trata de una festividad religiosa y popular de culto al patrón de los animales.

 

Su tipismo, su variedad, su colorido y su arraigo, toda vez que se celebra desde hace más de tres siglos, la singularizan y la convierten en una referencia en toda la comarca de La Siberia. Cada 17 de enero, día de San Antón, la pedanía despierta con las brasas de las hogueras anunciando el día grande de las fiestas patronales.

 

Los danzantes son los encargados de despertar al pueblo con música y baile. Son siete jóvenes que van bailando por las calles y, al tiempo, reclaman el aguinaldo a cambio de un chupito de aguardiente. Y tras comer las tradicionales migas del Santo, arropan a su paso a las autoridades.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia