Primeros proyectos de la incubadora de realidades inmersivas de Almendralejo
4 de Febrero de 2025
La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo desarrolla sus primeros proyectos tecnológicos.
Tanto emprendedores como pymes han puesto en marcha nuevos productos usando tecnologías inmersivas como Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial. Estos constarán de una base tecnológica muy avanzada y, además, contarán con un amplio programa de aceleración para impulsar su salida al mercado.
Comprenden una gran diversidad de iniciativas basadas en tecnologías inmersivas, destacando soluciones para la visualización de infraestructuras mediante realidad aumentada, herramientas de entretenimiento personalizado para deportistas que emplean realidad virtual y videojuegos narrativos que combinan exploración, aventura y tecnología avanzada.
También se incluyen aplicaciones educativas y sociales enfocadas a colectivos concretos, plataformas para experiencias históricas inmersivas, proyectos de digitalización de entornos con tecnologías como el escaneo 3D y la fotogrametría o iniciativas para potenciar el turismo cultural o para mejorar el acceso a servicios sociosanitarios.
IRIA se convierte así en un referente en el impulso de proyectos que transforman sectores esenciales como el entretenimiento, la educación, el turismo y la salud a través de la utilización de tecnologías inmersivas.
Las infraestructuras de IRIA, gestionadas principalmente por FUNDECYT-PCTEX, han podido desarrollarse gracias a una inversión de 2 millones de euros, aportados por Red.es y la Junta de Extremadura. Además, están cofinanciadas por la Unión Europea mediante los fondos FEDER.
Actualmente, se encuentran en la fase de incubación, la cual puede alargarse hasta los 2 años. En este período, se valorarán los prototipos con acceso a tecnología de última generación y espacios compartidos. Más adelante, en la fase de aceleración, que puede durar hasta 6 meses, se prepararán los proyectos para su salida al mercado, investigando y analizando este, además de las diversas estrategias de financiación existentes.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo