12 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

ACTUALIDAD

Estas son las actividades del primer fin de semana del Carnaval de Badajoz

ACTUALIDAD

10 de Febrero de 2025

Estas son las actividades del primer fin de semana del Carnaval de Badajoz

 

Esta mañana se han conocido las diversas actividades que acogerá en Programa Oficial del Carnaval de Badajoz. El pistoletazo de salida de la gran fiesta de la ciudad, se celebró el pasado sábado con Las Candelas de la Margen Derecha.

 

Por otro lado,  el próximo sábado, 15 de febrero a las 17:00 horas, se desarrollará en Santa Marina un desfile de comparsas con trajes de ediciones anteriores, la Quema del Marimanta, la muestra de Tamborada y la degustación de Hornazos.

 

SÁBADO 22 DE FEBRERO

 

Se celebrará la Tamborada de comparsas en IFEBA. El aforo es limitado y se prevé que las actuaciones comiencen sobre las 21:00 horas. 7Días publicó hace unos días el listado de las agrupaciones que participarán en esta actividad. Falta por conocer el orden de actuación.

 

MARTES 18 - VIERNES 28 DE FEBRERO

 

Debido al número de murgas participantes, habrá tres fases: las preliminares que comenzarán el martes 18 de febrero, las semifinales que comenzarán el lunes 24 y la gran final que se celebrará el viernes 21. Excepto esta última, que comenzará a las 22:30 de la noche, el resto de fases empezarán a las 21:00 horas.

 

Con respecto a las entradas del COMBA, el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha anunciado que saldrán a la venta este viernes, 14 de febrero, a las 10:00 horas. También ha añadido que habrá una cola virtual desde las 09:30 horas. Más información sobre las entradas, aquí. Las entradas de semifinales, se comprarán el sábado 22 a las 10:00 horas y las de la final se podrán adquirir el jueves 27 a la misma hora.

 

JUEVES 27 DE FEBRERO

 

Se ha confirmado la celebración del COMBITA, en donde actuarán murgas infantiles y juveniles, el jueves 27 de febrero, el día antes de la Gran Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz. Para ello, el ayuntamiento tiene habilitado un apartado para inscribirse. De momento, Casablanca ha confirmado la participación de 6 agrupaciones, pero aún no se ha cerrado el plazo, por lo que puede ser que el número incremente.

 

El concurso también será en el Teatro López de Ayala y los asistentes tendrán que comprar una entrada para disfrutar de él. Los tickets saldrán a la venta en la misma plataforma del COMBA.

 

VIERNES 28 DE FEBRERO

 

El día de inauguración del Carnaval de Badajoz, acogerá el desfile de comparsas infantil. Como novedad y para que no se solape con la actividad posterior, el desfile comenzará a las 16:00 horas. Desde la concejalía no han querido adelantarlo más “por el horario escolar de los niños”. El recorrido será el siguiente: Avda. de Europa, plaza Dragones Hernán Cortés, calle Pedro de Valdivia, plaza de Minayo. El fallo del jurado se conocerá durante el descanso del Concurso Oficial de Murgas.

 

Seguidamente, sobre las 20:30 horas, Carolina Yuste dará el Pregón Inaugural del Carnaval 2025 desde el balcón del Palacio Municipal. Este fin de semana, Yuste ha recibido el Goya a mejor actriz protagonista por su interpretación en la película ‘La Infiltrada’. Debido a ello, esta mañana Casablanca trasladaba “su más sincera enhorabuena” por el premio de parte de todo el equipo municipal.

 

SÁBADO 1 DE MARZO

 

El sábado por la mañana (alrededor de las 12:00 horas) habrá una ruta de artefactos por toda la ciudad. El recorrido es el mismo de la pasada edición: Avd. Entrepuentes, Avd. Reina Sofía, puente de la Autonomía, Avd. Adolfo Suárez, Avd. Adolfo Díaz Ambrona y el final en el puente de la Universidad. Además, Casablanca ha anunciado que los artefactos tendrán “libertad de movimiento” dentro de las zonas carnavaleras “habitadas para ellos”.

 

Al mediodía tendrá lugar en Puerta de Palmas la Gran Pasarela Falcap-Cruzcampo Alc. 0,0 % vol. A partir de las 14:00 horas habrá un DJ con animación y dinamización musical. El inicio de la pasarela será a las 16:00 de la tarde con las actuaciones de distintas comparsas.

 

No puede faltar el carnaval de calle en el que distintas murgas actuarán desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas en ubicaciones distintas (plaza de la Soledad, plaza Alta, plaza de la Soledad, calle Francisco Pizarro y plaza López de Ayala). En esta actividad participarán murgas infantiles, juveniles, callejeras y de adultos.

 

Por la noche, los asistentes podrán disfrutar de la fiesta con tres DJ: a las 13:00 horas en la plaza de San Atón, a las 14:00 horas en la plaza de San Francisco y a las 22:00 horas en la plaza de España.

 

DOMINGO 2 DE MARZO

 

El domingo arrancará con el Gran Desfile de Carnaval a las 12:00 horas. El recorrido será el mismo: Avd. Santa Marina, Enrique Segura Otaño, Avd. de Europa y plaza Dragones Hernán Cortés. En el desfile participarán comparsas, grupos de animación y artefactos. La polémica de este año es que haya que pagar por sentarte para ver el desfile. Toda la información de las sillas, aquí.

 

También habrá animación en el Paseo de San Francisco desde las 16:00 horas. Tras el desfile, el fallo del jurado se dará a conocer sobre las 23:45 horas.

 

Posteriormente, los artefactos que no quepan en el Paseo de San Francisco, podrán concentrarse en la avenida de Entrepuentes.

 

LUNES 3 DE MARZO

 

El ayuntamiento ha vuelto a organizar el Pasacalles Infantil de Comparsas a las 19:00 horas, previo al Pregón Infantil. El recorrido será desde el cruce de Menacho con Avda. Juan Carlos I, calle Obispo San Juan de Ribera y por último, plaza de España.

 

Tras el pasacalle tendrá lugar en el balcón del ayuntamiento a las 20:00 horas el IV Pregón Infantil pronunciado por Lucía Amaya, Laura Alegría, Ángel Martín Pavón y Mateo Jiménez.

 

Este día continuará el carnaval de calle con las actuaciones de las murgas por las ubicaciones mencionadas anteriormente. Para este lunes, el consistorio habilitará la zona de Entrepuentes desde las 23:00 horas para concentrar a los artefactos. Esto no significa que solo puedan estar ahí, pues podrán moverse, según el concejal, “por donde quieran”.

 

Por último, ese sábado habrá una ruta carnavalera de comparsas desde las 23:00 horas en las siguientes ubicaciones: calle Manuel Saavedra Palmeiro, Avd. Miguel Celdrán, Avd. de Huelva, Avd. Ronda del Pilar, plaza de la Libertad y Avda. Santiago Ramón y Cajal.

 

Como novedad y según Casablanca, “por petición de las comparsas”, no habrá DJ en San Francisco. Sí habrá DJ en la plaza de San Atón desde las 19:00 horas y en la plaza de España a partir de las 22:00 horas.

 

MARTES 4 DE FEBRERO

 

Para acabar con el primer fin de semana de carnaval, se celebrará, como es tradición, el Entierro de la Sardina. A las 11:00 horas desfilarán comparsas, artefactos y grupos de Animación en la avenida Ricardo Carapeto.

 

Seguidamente, habrá degustación de sardinas y ambiente de carnaval en todo el barrio, finalizando la actividad a las 17:00 horas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia