16 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE de Badajoz critica "un descontrol en el área de atención al mayor"

Política

7 de Abril de 2025

El PSOE de Badajoz critica "un descontrol en el área de atención al mayor"

 

Esta mañana, la concejala del PSOE, Concha Baños, denuncian la existencia de “un descontrol en el área de atención al mayor y sobre todo en lo que tiene que ver con la gestión de sus centros”. Además, “quieren poner de manifiesto muchas de las quejas que las personas mayores nos trasladan, muchas de ellas usuarias de centros de mayores municipales”.

 

Desde el PSOE apuntan como responsables al PP y, más en concreto, al concejal Juancho Pérez. Debido a las protestas por parte de los mayores, el partido socialista solicitó una comisión informativa celebrada el pasado mes de febrero.  

 

En dicha comisión, preguntaron sobre los estatutos de los centros de mayores, sobre la actualización de las juntas directivas, sobre el programa de actividades por centros, los servicios que se ofrecen, qué ocurre con los centros que permanecen cerrados y sobre la gestión de la tesorería y el control de la misma.

 

CONCLUSIONES DE LA COMISIÓN 

 

“Empecemos por los estatutos que rigen los centros de mayores. En enero de 2023 se elaboran nuevos estatutos que vienen a sustituir a los anteriores que eran de 2009 y que establecen las normas de funcionamiento por las que se rigen los centros de mayores dependientes del ayuntamiento”, afirma Concha Baños.

 

La concejala del PSOE confiesa, que a pesar de la actualización de los estatutos después de tantos años, estaría bien si "se revisará de que se cumple la normativa en todos los centros, pero la realidad es que no es así".

 

Además, añade que "existen incumplimientos flagrantes en la composición de algunas juntas directivas y en la gestión de algunas cafeterías o en la inexistencia de servicios y actividades en algunos centros, como puede ser en el de Antonio Domínguez, debido a que la única oferta de ocio que tiene desde hace un lustro es el bar que abre a media mañana y nada más, y por la tarde permanece cerrado". 

 

Otra queja,  es que "se haya dejado de dar uno de los servicios que más demanda tiene en todos los centros, el de podología. Hasta hace unos meses, para obtener el servicio de podología los usuarios y usuarias de los centros de mayores abonaban nueve euros y el ayuntamiento subvencionaba otros tres, hasta completar el precio total del servicio que es de 12 euros". 

 

Según relata, el ayuntamiento ha dejado de abonar esos tres euros, por lo que el precio total del servicio es de 12 euros. Baños hace hincapié en esto, ya  que, en muchos casos, "son personas de escasos recursos o mujeres viudas que viven con una pensión muy ajustada y esto a su vida le supone un verdadero trastorno económico".

 

En los centros de mayores de la Junta de Extremadura el servicio de podología cuesta tres euros y en los gestionados por el ayuntamiento, 12 euros. “Cuando hemos preguntado a la comisión porque ya no se subvencionaba este servicio nos han dicho que ahora esta cantidad se da directamente a los centros, pero lo cierto que no sabemos para qué se está empleando esta cantidad y nadie nos ha sabido dar información de a dónde se deriva ese dinero”, confiesa la socialista. 

 

Para terminar, Concha Baños concluye: “Tal y como denuncian algunas organizaciones ciudadanas, como la plataforma de jubilados y jubiladas y muchas de las personas usuarias de los centros de mayores, existe un descontrol en el área de atención al mayor y sobre todo en lo que tiene que ver con la gestión de sus centros”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia