24 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Más de un millón de euros para la digitalización del turismo en Badajoz

Badajoz

21 de Febrero de 2025

Más de un millón de euros para la digitalización del turismo en Badajoz

 

El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido a Badajoz una subvención de 1,2 millones de euros para digitalización. Rubén Galea, concejal delegado de Turismo y Patrimonio Histórico, ha presentado este 20 de febrero este gran proyecto sobre plataformas inteligentes de destino.

 

Así, ha asegurado que lo presentaron al Ministerio el 1 de julio de 2024 (tras el inicio de convocatoria en diciembre de 2023) y que la resolución de concesión les llegó "el pasado martes por la tarde". Se trata de “ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas en la red de destinos turísticos inteligentes”, a la que pertenece la ciudad pacense, que se ha ganado este distintivo por dos años más tras la FITUR.

 

1.257.000 euros es el importe exacto concedido, el 100 %, lo cual es una “noticia extremadamente positiva”. Con 80,10 puntos sobre 100, se sitúa “justo por encima de Benidorm, que es el destino turístico de referencia de España”. De hecho, Badajoz es el único municipio de Extremadura al que se le ha concedido la subvención. Han quedado fuera destinos como Madrid, Bilbao, Córdoba, Toledo, Marbella o Mérida, entre otros.

 

Su plazo de ejecución es hasta junio del 2026, sumándole tres meses más, hasta septiembre, para justificación administrativa por parte del ayuntamiento. Están en coordinación constante con el sector turístico, que va a ser el principal beneficiado en “prolongar o maximizar la estancia de los turistas en nuestra ciudad”.

 

La denominación técnica del proyecto es 'desarrollo de un sistema de integración de contenidos, mejora de la interacción con el turista, análisis de su comportamiento y generación de servicios y datos turísticos gestionados en la plataforma’.

 

El objetivo principal es “mejorar la interacción y comunicación con los turistas en Badajoz, la digitalización del tejido empresarial, la dotación digital de servicios públicos, incrementar la captación y análisis de datos para generar perfiles de demanda turística y optimizar la experiencia de los visitantes”, ha explicado el edil.

 

Esto se va a lograr mediante la creación de una plataforma de información turística, ‘Smart City’, que busca la interacción del turista, incrementando su satisfacción y gasto turístico. El modelo turístico está cambiando totalmente (antes se buscaba en una oficina de turismo o en papel, mientras que ahora es por el móvil), y de ahí que hayan establecido esta plataforma digital. El turista recibirá recomendaciones en tiempo real de qué puede ver en Badajoz que a él mismo le interese para hacer su estancia lo más adecuada posible.

 

Esta plataforma inteligente de destino está ahora mismo en elaboración por parte del Ministerio de Turismo y es donde se colgarán todos los destinos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia