19 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El campo extremeño se divide: Apag Asaja se ha reunido con Puigdemont

Agro

7 de Abril de 2025

El campo extremeño se divide: Apag Asaja se ha reunido con Puigdemont

 

Apag Extremadura Asaja ha anunciado que, de camino la histórica tractorada en Bruselas, los agricultores se han detenido en Waterloo en la casa de Carles Puigdemont, antiguo eurodiputado. Aunque podría tratarse de una anécdota, ha provocado la división inmediata.

 

“Puigdemont nos ha recibido y ha escuchado atentamente nuestras reivindicaciones. Le hemos trasladado cómo las políticas europeas están perjudicando gravemente al campo extremeño y español. Sabiendo de su influencia con el actual Gobierno de España, y tras conocer que el Grupo Parlamentario del PSOE no podrá recibirnos en Bruselas por ‘falta de tiempo en su agenda’, le hemos pedido que sea altavoz de nuestro enfado, de nuestra preocupación y, sobre todo, que insista en la necesidad de tomar soluciones urgentes que hagan viables nuestras explotaciones”, han comunicado desde la organización.

 

Horas después, la delegación de Asaja Cáceres se ha desvinculado totalmente de esta visita y asegura que ha sido Apag Asaja Badajoz quien ha ido a visitarle: “No se puede blanquear a un prófugo de la Justicia que debe de rendir cuentas judiciales en España, además de no mostrar jamás una mínima consideración por Extremadura ni por los agricultores y ganaderos extremeños”.

 

Consideran la visita “inapropiada, inaceptable y fuera de lugar” a pesar de que la hayan justificado afirmando que han pedido “la amnistía para el campo español” y lo pensaran como una manera de buscar “publicidad mediática con ello”. Para ellos, “no todo vale y el fin no justifica los medios porque se juega con las siglas de Asaja”.

 

“Puigdemont se está riendo de nuestras instituciones democráticas y Asaja no puede blanquear a este presunto delincuente, siguiendo precisamente la línea emprendida por el Gobierno de España para asegurar su continuidad en la Moncloa por siete votos”, añaden.

 

A esto suman que “este prófugo nunca ha sentido la más mínima consideración y respeto ni por el pueblo extremeño ni, por supuesto, por los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad autónoma, en todo caso ha manifestado desprecio por los extremeños. De esta manera, no solo nos rechazamos y nos desmarcamos de la iniciativa de Apag Asaja, sino que también la condenamos con rotundidad, quedando claro que nos desvinculamos por completo de dicha visita”.

 

LA TRACTORADA HA SIDO UN ÉXITO

 

Más allá de este enfado, hay que destacar que los participantes iniciaron la tractorada el 1 de abril y que han hecho 2.000 kilómetros hasta la sede del Parlamento Europeo con el fin de reclamar más medios para los agricultores y ganaderos.

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia