USO: “Ambulancias Tenorio justifica los impagos a los trabajadores en la falta de liquidez”
30 de Enero de 2020
La Unión Sindical Obrera (USO) asegura que la empresa que gestiona el servicio de transporte sanitario terrestre en la región, Ambulancias Tenorio, ha comunicado al comité de empresa que tampoco este mes podrá abonar a sus trabajadores y trabajadoras de Extremadura las guardias y las horas extraordinarias impagadas que acumulan desde el pasado noviembre.
“En la última reunión con el comité de la provincia de Badajoz la empresa ya anunció dificultades económicas por tener que acometer las mejoras a las que se comprometió en su oferta de 2017 y que hasta este pasado diciembre la Administración no le ha obligado a implantar. Estas dificultades les impiden también sustituir todas las ambulancias que bien por avería o bien por incendio han quedado fuera de servicio”, critican desde el sindicato.
Ellos entienden que el tiempo “nos ha dado la razón” especialmente en lo relativo al contrato del transporte sanitario. “Desde la USO llevamos desde el primer día advirtiendo que la temeraria adjudicación del contrato traería consecuencias antes o después. Hasta ahora, desde la Consejería de Sanidad y desde el SES se le han tapado muchas de las deficiencias a Ambulancias Tenorio, entendemos que para tapar también el error de la adjudicación, pero parece que desde estos organismos empiezan también a estar cansados de una empresa que sólo les trae problemas y preocupaciones”, señalan.
USO recuerda que ya advirtieron que el acuerdo de desconvocatoria de huelga sería pronto incumplido y “así está siendo”, dicen. Por eso piden a las organizaciones sindicales desconvocantes de aquella huelga que “no se escondan”, y que “ofrezcan las explicaciones oportunas” a los trabajadores y trabajadoras “que ahora sufren más que nunca los incumplimientos laborales y económicos de Ambulancias Tenorio”.
Por otro lado, “la falta de liquidez del Grupo Tenorio parece afectar solamente a la región extremeña ya que la compañía presume en redes sociales de una flota de ambulancias renovada en Málaga y de la creación de una nueva empresa que ha incluido la adquisición de varios autobuses. Nos tememos que la empresa ya dé por perdido el contrato de Extremadura y esté redirigiendo los fondos a otros negocios que si le son rentables”, indican.
“Mientras la empresa refuerza esos otros negocios, en Extremadura seguimos con ambulancias a las que no se cambian los neumáticos y apenas reciben operaciones de mantenimiento, donde no se repone material fungible tan importante como los parches de los desfibriladores y que ni se limpian ni se desinfectan por falta de material para hacerlo. Además, muchas bases de trabajo se caen literalmente a cachos sin que esto parezca importarle absolutamente nada a los dirigentes de Ambulancias Tenorio”.
Los trabajadores denuncian una situación de completo abandono, “situación que desde la USO de Extremadura venimos denunciando reiteradamente durante estos dos últimos años, lo que incluye que los extremeños y extremeñas estén sufriendo un nefasto servicio de ambulancias”. Los usuarios, aseguran desde el sindicato, manifiestan reclamar con asiduidad al defensor del usuario sin resultado alguno. La sensación de desamparo es total para trabajadores y pacientes.
Desde la USO piden a la Junta un acto de “responsabilidad y de humildad”, y que “de una vez por todas reconozcan que la prestación del servicio del transporte sanitario está siendo un desastre, y que articule los procedimientos oportunos para que cuanto antes se empiece a prestar el servicio de ambulancias que la población merece”.
“Dada la situación del sector, esto pasa por asumir directamente la prestación de este servicio, al menos mediante una empresa pública. En caso de seguir optando por la vía de la externalización deberá hacerse con plenas garantías, todo lo contrario a como se ha hecho hasta ahora”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
2 comentarios
A Fondo