Valverde de Leganés inaugura su rehabilitado Convento Madre de Dios
3 de Abril de 2025
El próximo domingo, 6 de abril, tendrá lugar la inauguración del recientemente rehabilitado Convento Madre de Dios de Valverde de Leganés a las 13:30 horas, en el propio convento.
Previa al evento, habrá una procesión y una misa de la Patrona, la Virgen de la Encarnación. Tras ello, se llevará a cabo el acto de inauguración, que contará con la presencia de Kevin Mora, párroco de Valverde de Leganés y el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo.
También intervendrán el delegado del Gobierno de Extremadura, José Luis Quintana, y el alcalde de Valverde de Leganés, Manuel Borrego, entre otras autoridades. Una vez acabada la ceremonia inaugural, se hará un breve recorrido por el convento, guiado por Noé Conejo.
SOBRE EL CONVENTO MADRE DE DIOS
A escasos 3 kilómetros de Valverde de Leganés, en dirección Olivenza, se encuentra el Convento Franciscano de la Madre de Dios, el cual tuvo una relación muy estrecha con la localidad y con varias localidades del vecino reino de Portugal.
Según la tradición fue fundado en el siglo XVI por el propio San Pedro de Alcántara, quien habitó el propio Convento durante 11 años. Actualmente, el edificio ha sido rehabilitado, tras encontrarse en ruinas desde la desamortización de Mendizábal y conserva gran cantidad de elementos artísticos.
El edificio presenta una gran iglesia de bóveda de crucería decorada con rico y coloridos estucos. En la parte del presbiterio era presentada por medio de una hornacina la imagen de Nuestra Señora de la Encarnación, la cual, según la tradición, fue regalada a Valverde de Leganés por Enrique de Coimbra, obispo de Ceuta y residente en Olivenza en la primera mitad del siglo XVI.
Tras esa hornacina se encuentra un espacio cuadrangular rematado por cúpula semicircular que funcionaba de camarín. En sus paredes se pueden apreciar pinturas que representan los cuatro evangelistas y algunos hechos de la vida de San Pedro.
Del edificio conventual se conserva un pequeño claustro construido en ladrillo y varias estancias dedicadas a la residencia de los monjes. Durante el siglo XIX y XX este Convento fue reutilizado para múltiples labores.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo