5 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Vaquera sobre la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz: "Genera empleo, inversión y energía limpia"

Política

3 de Abril de 2025

Vaquera sobre la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz: "Genera empleo, inversión y energía limpia"

 

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha defendido la continuidad de la vida útil de la Central Nuclear de Almaraz, "una instalación energética que genera empleo, inversión y energía limpia".

 

"Extremadura se ha convertido en una potencia energética. El esfuerzo de la Junta de Extremadura por la investigación energética nos está posicionando internacionalmente" y, por ello, ha lamentado que el Gobierno central siga ignorando la realidad de la comunidad manteniendo el calendario de cierre de Almaraz. "Pedimos que no se abandone Extremadura".

 

"El cierre de Almaraz tendrá un impacto económico y social nefasto para Extremadura. Impactará en 3.800 empleos y en la economía de la comarca, de la región y del país", ha explicado durante la inauguración de la jornada 'El papel de la energía nuclear en el trilema energético: sostenibilidad ambiental, social y económica', que ha reunido a destacados expertos a nivel nacional del ámbito energético, industrial y político para analizar el papel de la energía nuclear en el contexto actual de transición energética.

 

"Almaraz es clave para el futuro industrial de Extremadura y para el suministro eléctrico", ha asegurado en este acto, organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) en el Paraninfo de la Universidad de Extremadura en Badajoz.

 

Durante el encuentro, los ponentes han coincidido en la necesidad de reconsiderar el calendario de cierre de las centrales nucleares en España y han abogado por su mantenimiento durante el proceso de transición energética, en aras de la sostenibilidad económica, medioambiental y social.

 

 

El acto ha sido clausurado por el secretario general de Ciencia e Innovación, Javier de Francisco, quien ha afirmado que este acto "es esencial y muy oportuno para subrayar que el cierre de las centrales nucleares debería reconsiderarse y su vida útil, ampliarse". 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia