Veterinarios y PACMA se unen: "Basta de normas redactadas de espaldas a los que cuidan de la vida"
7 de Abril de 2025
La vicepresidenta del Partido Animalista PACMA, Cristina García, y la jurista experta en derecho animal, Eva Ramos, se reunieron el pasado viernes con representantes de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) para consolidar una posible alianza contra el controvertido Real Decreto 666/2023, que ambas organizaciones consideran lesivo para la salud pública, el ejercicio veterinario y la protección animal.
Durante el encuentro, celebrado con Mª Paz Castellano (vicepresidenta de CEVE), Delia Saleno (responsable del área One Health) y Guillermo Llofriu (responsable de Relaciones Institucionales y Estrategia Digital), se evidenció una preocupación común: el Real Decreto ha sido diseñado al margen de los profesionales veterinarios y la evidencia científica, lo que pone en riesgo tanto la salud colectiva como la vida de los animales.
PACMA y CEVE solicitan una modificación urgente de esta normativa, así como la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos para que los veterinarios clínicos puedan dispensar medicamentos, como ya ocurre en otros países de la Unión Europea.
Además, ambas entidades coinciden en reclamar el retorno del IVA reducido para los servicios veterinarios, una demanda que el Partido Animalista ha defendido activamente en los últimos meses, con campañas y reuniones en el Congreso de los Diputados.
PACMA también insiste en la restitución de las competencias sanitarias al Ministerio de Sanidad, y defiende la necesidad de reconocer plenamente la veterinaria como actividad sanitaria esencial para la protección de la salud pública y el bienestar animal.
Desde el partido animalista se valora positivamente este acercamiento, y se estudia una posible colaboración estable para impulsar un marco legislativo más justo y efectivo. Según PACMA, la actual norma refleja una desconexión preocupante entre las políticas públicas y las necesidades reales de los animales, los profesionales que los cuidan y la ciudadanía.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo