21 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

La importancia de crear referentes femeninos en la investigación contra el cáncer

La importancia de crear referentes femeninos en la investigación contra el cáncer

 

La Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz impulsa y divulga la labor de las investigadoras contra el cáncer, con motivo del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia este 11 de febrero. Desarrolla actividades en centros escolares para visibilizar la verdadera “realidad de las mujeres en la investigación” y propulsar su carrera profesional.  

 

Las investigadoras AECC representan el 65 % de las solicitudes de ayudas a Talento de la Asociación Española Contra el Cáncer. La adjudicación de la ayuda AECC Postdoctoral en 2024 se ha situado en el 71,3 % de mujeres. Ambas cifras indican una tendencia a la igualdad en las dos primeras etapas de la carrera investigadora. 

 

La Asociación ofrece su apoyo a tres investigadoras que forman parte del proyecto ‘ASPIRE-AECC’, cuyo objetivo es aumentar la supervivencia de los pacientes de cáncer de hígado, combinando inmunoterapia y cirugía, e intentando predecir la respuesta al tratamiento para poder avanzar hacia una terapia más personalizada y resistente. Estas investigadoras son Beatriz Marín, Ana Ordiales y Laura Ordóñez. 

 

Los escolares de toda la región pueden unirse al evento digital de ‘Living Science’, en el que tres profesionales de la investigación contra el cáncer explican su labor y animan a conocer su experiencia a los estudiantes; y a las distintas actividades que se realizan en algunos centros escolares.  

 

El IES Castelar tendrá instalada durante todo el mes de febrero la exposición ‘Nuevos abordajes en la investigación del cáncer’, en la que se muestran las estrategias en este ámbito con el uso de la innovación y el desarrollo tecnológico. En el CEIP General Navarro, por otra parte, hay un taller denominado ‘Las Súper Ciencias’. 

 

La Asociación pretende despertar vocaciones científicas, especialmente entre las niñas. Quiere crear “referentes femeninos”.