21 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Adiós a la bollería y las bebidas azucaradas: el Gobierno limpia los menús escolares

Nacional

15 de Abril de 2025

Adiós a la bollería y las bebidas azucaradas: el Gobierno limpia los menús escolares

 

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto para la creación de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que establece una profunda transformación en la alimentación que se ofrece en los centros educativos de toda España.

 

Entre las principales medidas destaca la prohibición de servir bebidas azucaradas, bollería industrial y alimentos ultraprocesados en comedores escolares, máquinas expendedoras y cafeterías.

 

El objetivo, según explicó el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, es garantizar que todos los menores —independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia— accedan a una alimentación nutritiva, saludable y equilibrada.

 

“Queremos asegurar cinco comidas saludables a la semana y reducir desigualdades en salud desde las aulas”, afirmó Bustinduy.

 

Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, subrayó que esta normativa busca "lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores".

 

MEDIDAS DEL DECRETO

 

  • Prohibición de bebidas azucaradas, energéticas y bollería industrial en los centros escolares.

  • Consumo obligatorio diario de frutas y verduras frescas, siendo al menos el 45% de temporada.

  • Entre 1 y 3 raciones semanales de pescado y mínimo una de legumbres.

  • Se ofrecerán cereales integrales semanalmente (pan, arroz o pasta).

  • Se limita a una vez al mes los platos precocinados como pizzas o empanadillas.

  • Las frituras solo podrán servirse una vez a la semana, y con aceites saludables.

  • La oferta alimentaria deberá respetar criterios nutricionales estrictos sobre calorías, grasas, azúcares y sal.

  • Un mínimo del 5% del gasto del comedor se destinará a productos ecológicos.

  • Se fomenta la compra local y de proximidad, beneficiando a agricultores y ganaderos españoles.

Este real decreto se aplicará en centros públicos, concertados y privados que ofrezcan educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato o FP básica y media.

 

Además, la norma supone un paso más en el cumplimiento del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030, reforzando el papel de las escuelas como espacio clave para promover hábitos de vida saludables.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia