Alquileres récord y sueldos bajos: Cáceres reclama ser declarada zona tensionada
5 de Abril de 2025
Alrededor de un millar de personas han salido este sábado a las calles de Cáceres para exigir soluciones urgentes ante la crítica situación del mercado de la vivienda.
Convocados por la plataforma Stop Alquileres Abusivos Cáceres, los manifestantes recorrieron la ciudad bajo lemas como “Pisos dignos, precios justos”, “La vivienda es un derecho, no un negocio” o “Zona tensionada ya”, en una protesta que se suma a la convocatoria nacional que ha movilizado a más de 40 ciudades en todo el país.
La marcha partió del Kiosko de la Música y finalizó en la Plaza Mayor, coincidiendo con la celebración de la feria regional JATO. A pesar del ambiente festivo, la manifestación fue recibida con aplausos y expectación por parte del público, logrando visibilizar su mensaje ante miles de personas.
UNA CIUDAD AL LÍMITE
Los datos respaldan la protesta: según Fotocasa, en marzo el alquiler medio en Cáceres alcanzó los 783 euros, y el de una habitación individual supera ya los 280 euros. Una cifra récord que continúa al alza.
Mientras tanto, la renta media per cápita apenas llega a 1.160 euros mensuales, lo que lleva a muchas familias a destinar hasta el 60% de sus ingresos al pago del alquiler, el doble del máximo recomendado por organismos internacionales como la ONU o el Banco de España.
En 2024, mientras la inflación se situó en un 2,8%, el precio del alquiler ha subido un 17% en la ciudad y un 27% en la provincia, el mayor incremento registrado en toda España. Todo ello a pesar de que la oferta de alquiler creció un 23%, lo que, según la plataforma, demuestra que el mercado está completamente dominado por la especulación: “La ley de la oferta y la demanda ha dejado de operar”.
RECLAMAN ACCIÓN INMEDIATA
Desde Stop Alquileres Abusivos Cáceres denuncian la pasividad del alcalde Rafael Mateos y del Gobierno autonómico, que, según critican, se niegan a aplicar medidas previstas en la Ley de Vivienda estatal como la declaración de zonas tensionadas.
“En los 140 municipios donde sí se ha aplicado, los precios han bajado un 6%. Aquí, seguimos esperando”, apuntan. “El alcalde sigue culpando a una ley que nunca se ha aplicado. Si en Plasencia, con un gobierno del mismo partido, han podido, ¿por qué en Cáceres no?”, preguntan.
La exigencia principal de la plataforma es clara: declarar Cáceres como zona tensionada y frenar el incremento descontrolado del alquiler. “Trabajamos 18 días al mes solo para pagar un techo. Esto no es vida. Es una maldita vergüenza”, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo