Un trabajador de Ambuvital vuelve a su puesto tras ser despedido
14 de Enero de 2025
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el despido de Maikel Herrero, un trabajador de la empresa Ambuvital, encargada del transporte sanitario del Servicio Extremeño de Salud.
Herrero, afiliado al sindicato USO, fue despedido en septiembre de 2022 tras negarse a realizar dos servicios programados a última hora, que habrían extendido su jornada laboral a 14 horas, superando el límite legal.
Después de tres años, el Supremo ha considerado que el despido fue una represalia contra el trabajador por sus reivindicaciones laborales y por cuestionar órdenes consideradas "ilegítimas".
Según la sentencia, Maikel había presentado varias denuncias contra la empresa ante Inspección de Trabajo, reclamando reiteradamente mejoras en las condiciones laborales.
El tribunal ha condenado a Ambuvital a reintegrar al trabajador en su puesto, abonarle los salarios dejados de percibir desde su despido y pagarle 6.000 euros por daños morales. Según el sindicato USO, esta sentencia representa “una victoria contra las represalias laborales” y una “advertencia a las empresas que utilicen el despido como herramienta para silenciar” a trabajadores críticos.
Desde USO, su coordinador regional, Víctor Arnelas, ha señalado que este caso refleja la precariedad que aún persiste en muchas empresas tras la reforma laboral de 2012, que "abarató el despido improcedente".
Según Arnelas, muchas compañías ven el despido como una solución económica para deshacerse de empleados reivindicativos, lo que convierte las relaciones laborales en "puro vasallaje".
“Cada vez menos trabajadores se atreven a desobedecer órdenes ilegales por miedo al despido, incluso en situaciones que comprometen su seguridad ", afirma Arnelas.
EL TRABAJADOR VUELVE A SU PUESTO
Después de dos años de lucha legal, Herrero recuperará su puesto de trabajo. Sin embargo, desde USO lamentan que este tiempo sin empleo haya tenido consecuencias personales y laborales para él, incluida su dimisión del comité de empresa, donde había sido elegido tras su despido.
El sindicato ha aprovechado esta victoria para animar a otros trabajadores a denunciar prácticas ilegales y reivindicar sus derechos. “Solo con el compromiso de todas las partes podremos construir un entorno laboral más justo y próspero para todos”, concluye Arnelas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo