Un asteroide podría chocar contra la Tierra: los científicos elevan el nivel de riesgo
6 de Febrero de 2025
Un asteroide tiene pendientes a las agencias espaciales de todo el mundo. Esto se debe a la probabilidad de impacto contra la Tierra que presenta. Se trata del asteroide 2024 YR4, el cual es de origen lunar, según apunta una investigación llevada a cabo por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Hace tan solo unos días, la Agencia Espacial Europea (ESA) estimaba esta probabilidad en un 1,2 %. Sin embargo, en las últimas horas han informado que habría aumentado hasta un 1,8 %. De llegarse a dar, el posible impacto tendría lugar en diciembre de 2032.
Por su parte, la NASA estima la posibilidad de impacto en un 1,9 % y advierten que podría seguir aumentando. Esto ha llevado a la ONU a activar los protocolos de seguridad, los cuales se ponen en marcha cuando la probabilidad de impacto es superior a un 1 %.
El asteroide 2024 fue descubierto el pasado 27 de diciembre, atrapado por la gravedad terrestre, dibujando una trayectoria que podría pasar por chocar con nuestro planeta. Actualmente, se encuentra a 47 millones de kilómetros y tiene un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros. Los últimos datos recabados por las agencias espaciales lo colocan en el nivel 3 en la Escala Torino de Riesgo de Impacto.
Desde ESA informan que se está monitorizando su evolución y transmiten tranquilidad a la ciudadanía, indicando que el cuerpo celeste irá alejándose de la Tierra los próximos meses y el riesgo irá bajando hasta esfumarse. Mientras tanto, apuntan que recabarán toda la información posible.
El último caso relevante se dio en 2004, con el asteroide Apofis, que rápidamente disminuyó el riesgo. No obstante, es la primera vez que nos encontramos con un asteroide de riesgo nivel 3 desde que esta medida se implantó en 2013.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo