Cinco estudiantes de la UEx presentan un proyecto pionero en España
17 de Marzo de 2025
El pasado jueves se presentó la primera plataforma española de divulgación y comunicación ambiental. La Plataforma Española de Jóvenes para la Conservación de la Naturaleza (PEJCONA) es precursora en divulgación y comunicación medioambiental. La componen casi 100 miembros con experiencia en los sectores de ecología, ornitología, veterinaria o informática, entre otros.
La asociación busca “dar a conocer el patrimonio natural a la sociedad, pero sobre todo enfocado a las nuevas generaciones”, según las palabras del coordinador general, Jesús Gil. PEJCONA pretende acercar a los jóvenes el interés por la naturaleza. “Queremos hacer llegar el interés científico a los propios estudiantes y concienciarles de que no están solos por ser jóvenes”, comentaba Gil, quien también destacaba que “la clave de la institución es la diversidad generacional, científica, igualitaria y geográfica”.
A la presentación acudieron también Manuel Pablo García Núñez, secretario de PEJCONA; María González Morales, socia de PEJCONA; Manuel José Pérez Salazar, coordinador del grupo divulgativo “Tecnología Aplicada a la Naturaleza” de PEJCONA y José Manuel Rasero Díaz, coordinador del grupo divulgativo de Entomología de PEJCONA.
El proyecto pionero de la UEx, tiene como prioridad crear una red de comunicación entre profesionales del medio natural y las ciencias biológicas, así como forjar alianzas y contar con el apoyo de entidades que promuevan la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo