El Kanka aterriza en Extremadura: "Estoy cómodo, tiene mucho en común con Andalucía"
17 de Abril de 2025
El cantautor malagueño Juan Gómez Canca, conocido como 'El Kanka', se ha consagrado como uno de los mejores en el panorama español desde que arrancó su carrera en solitario en 2007.
Actualmente, está en plena gira 'Las canciones de El Kanka' con un proyecto especial que está deleitando a sus seguidores y que pasará por Extremadura, haciendo parada en Badajoz y Plasencia.
EL KANKA Y EXTREMADURA
El músico, en una entrevista concedida a 7Días, cuenta que es una persona "muy sociable" y que tiene relación con Extremadura a través de amistades como los cantautores Pedro Pastor y Luis Pastor, con los que comparte "amistad y admiración mutua". Respecto a Pedro, apunta que "nació ya en Madrid, pero le viene lo extremeño de casta... o de castúo", comenta entre risas.
Continuando con la música extremeña, habla de Extremoduro como un gran exponente y como una banda de la que confiesa ser seguidor. "Como Extremoduro los habré visto al menos ocho veces en directo y como Robe unas cinco", declara. "Es uno de mis autores fetiche de todos los tiempos".
Además, relata que "una vez iba a conocer a Robe en persona, visitándolos en una prueba de sonido, pero se puso malo y tuvo que cancelar el concierto, así que me quedé con las ganas. Es una pena que se haya puesto malito y todos esperemos que se recupere pronto y pueda seguir haciendo cosas".
Respecto a la música de Robe, revela que "a pesar de ser muy diferentes en cuanto al estilo, los he escuchado tanto que la influencia siempre está ahí". Concretamente, desvela que una de sus canciones "es muy Robe", indicando además que "fue algo intencionado". Se trata de la canción 'Cosas de los vivientes'.
"Surgió un día que tocaba en Madrid, en una azotea, un piso 40 o así. Yo tengo bastante miedo a las alturas, así que antes de empezar me metí en una habitación a enredar con la guitarra para distraerme. Recuerdo que, haciendo el tonto con ella, me salió un ritmo muy del rollo Extremo y me gustó, así que pensé en llevarlo a mi estilo y sacar la canción".
En esta línea, expresa sobre las influencias que "es algo bonito, siendo consciente de ello y haciéndolo siempre desde tu sello personal, claro. Me parece que es un homenaje bonito".
EL KANKA Y EL ESCENARIO
El Kanka siempre ha confesado ser alguien muy tímido. Sin embargo, consigue subir al escenario y tocar para cientos y miles de personas. Esto lo ha conseguido "primero, poco a poco".
"Esto es algo que no pasa de golpe, pues empecé tocando en conciertos a los que iban 20 personas y la mitad eran amigos, pero igualmente me ponía muy nervioso, así que hablaba menos, miraba para abajo y cosas así. Después empiezas a dar conciertos más grandes, a los que acuden 100 o 200 personas y poco a poco vas cogiéndole el tranquillo".
No obstante, asegura que ello también ha sido posible gracias a que "ha habido mucha intención y trabajo por mi parte". En este sentido, explica que "siempre me ha dado rabia ser tímido, así que me lo curré y trabajé en ello. De esta manera he conseguido elaborar mis armas y gestionarlo".
Así, habla de la importancia de la salud mental. "El trabajo psicológico es difícil y tienes que invertir un tiempo en ello. Yo hago terapia desde hace tiempo y comenzar fue un paso importante e inspirador. Descubres cosas de ti mismo que no conocías, aceptas inseguridades y todo ello tiene un punto muy liberador, incluso poético. Da para canción".
EL KANKA Y SUS COMIENZOS
Sobre cómo empezó a dedicarse a la música, relata que "descubrí la música muy tarde, realmente. Mis padres me intentaron animar a que estudiase algo de música e hice un año de piano en una academia de Málaga. Más tarde cayó una guitarra en mis manos y me encantó el contacto con ese instrumento".
"Ya de antes me gustaba mucho escribir y todo se juntó como hobby. Cuando llevaba mes y medio ya había compuesto un tema, aunque era horroroso e infumable", relata con una carcajada.
Tras ello, empezó a dedicarle más tiempo a la música y a tocar para gente. "Al principio no me planteaba vivir de ello, pero me gustaba mucho tocar y que la gente me escuchase y lo disfrutaba. Un día pensé en que, además, podría sacarme un sobresueldo con ello, hasta que me dio el punto de sacar un disco y al final acabé dedicándome a esto".
CONCIERTOS EN BADAJOZ Y PLASENCIA
En el trascurso de su gira acústica, en la que se halla inmerso en estos momentos, hará parada en Badajoz el 9 de mayo, en el Palacio de Congresos Manuel Rojas, y en Plasencia el 10 de mayo en el Teatro Alkázar.
El Kanka conoce bien estas tierras, pues ha tocado varias veces en distintas ciudades y festivales y confiesa que "mi relación con Extremadura siempre ha sido muy cercana. Al final Extremadura y Andalucía tienen bastantes cosas en común, la gente es parecida y eso se nota".
A modo de anécdota, cuenta que "durante la época en la que vendía 100 entradas la gente se quedaba después de los conciertos y yo bajaba del escenario a tomarme una cerveza con ellos. Recuerdo alguna noche en la que gente que había venido a verme me llevaron de fiesta e incluso quedarme a dormir en casa de alguno, cosas que son típicas de estas tierras y del sur".
GIRA 'LAS CANCIONES DE EL KANKA'
En esta ocasión, el show trata de un espectáculo ofrecido por el cantautor, acompañado únicamente de su guitarra y de efectos de luces que enmarcan el escenario para asegurar una cita inolvidable.
Durante el espectáculo, toca todas las canciones del disco que acaba de publicar, llamado como la gira 'Las canciones'. Este consiste en una recopilación de 11 canciones míticas del artista, con la inclusión de una canción inédita, 'Los soñadores'.
"Va a ser una gira pequeña, de unos quince conciertos. Me apetecía hacer una así, solo voz y guitarra, antes del verano, que viene lleno de festivales y fechas en las que tocaré con la banda y todo el despliegue". Por otro lado, comenta que "queríamos añadirle un puntito extra y en este caso es la decisión escénica".
Respecto a ello, explica que "está todo montado con mucho cariño, hay unas visuales que muestran ilustraciones atrás relacionadas con el tema. Se ve muy profesional con ese toque estético. En los cinco directos que llevamos así, me ha dejado una experiencia muy bonita y una sensación superguapa".
Es más, reconoce que "este formato me ha gustado mucho, me lo voy a quedar para más ocasiones. Como son canciones ya publicadas, no estoy en ese rollo de presentar disco y, estando solo, tan cercano al público, es como si estuviese tocando para mis colegas".
Por último, advierte que las entradas están volando. En Badajoz se han vendido ya muchas y en Plasencia están casi agotadas, por lo que aquellos que quieran asistir a esta cita, deberán darse prisa.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo