4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El engaño del ‘kit de emergencias Mapfre’: así intentan robar los ciberdelincuentes en Extremadura

Región

30 de Marzo de 2025

El engaño del ‘kit de emergencias Mapfre’: así intentan robar los ciberdelincuentes en Extremadura

 

Cada vez es más frecuente leer, escuchar o ver noticias sobre estafas en los medios de comunicación. Desgraciadamente, en Extremadura también se producen a diario.

 

Así pues, los estafadores tratan de aprovechar la ocasión para captar a posibles víctimas. Sucede con San Valentín, con la campaña de la Declaración de la Renta, con las vacaciones de verano o con el Black Friday, entre otros muchos.

 

En relación a esto, Roberto Serrano, director en la provincia de Badajoz de la  de la Unión del Consumidor de Extremadura, explica en declaraciones a 7Días que “cualquier evento que suscite interés para un gran número de personas, puede tener detrás a un estafador”.

 

En esta ocasión, los ciberdelincuentes han aprovechado el kit de emergencias para engañar a numerosas víctimas. Los usuarios reciben un correo electrónico de alguien que dice ser Mapfre, la aseguradora, ofreciendo la posibilidad de obtener gratuitamente uno de estos kits.

 

“En principio, es un mensaje bastante burdo, pues no tiene logos, habla en el asunto de un ‘kit de emergencia Mapfre’ y luego ofrece un ‘kit de seguridad contra incendios’ y la dirección de correo electrónico del remitente es muhammedmuhammed6821@gmail.com, pero sin duda supone el inicio de una campaña de estafas que irá perfeccionándose”, subrayan desde UCEX.

 

ESTAFAS Y CONSEJOS

 

Una línea que hay que poner en cuarentena es la de los SMS. Muchos extremeños han recibido mensajes con “multas” de la supuesta DGT, o de cualquier identidad bancaria en donde ponen a personas bajo un apuro haciéndolas caer en la trampa. Imitan todo, nombre, página web, mensaje, la atención que te dan…

 

 

 

Por ello, Roberto ofrece a los lectores de 7Días, una serie de consejos para no caer en la trampa:

 

  • Evitar enlaces. Es la trampa que utilizan los estafadores para usurpar todos los datos.
  • Comprobar las notificaciones en los organismos oficiales. Es decir, si te llega un mensaje de la DGT avisando de una multa, entra en la página oficial para comprobarlo.
  • Observar las direcciones. En caso de pinchar en algún enlace, hay que fijarse en el nombre del link.
  • Ante cualquier duda, consultarlo con la Policía Nacional. La rapidez de una denuncia es muy importante en este tipo de casos.

 

UN PROBLEMA REAL

 

Durante el año pasado, se registraron 440.000 denuncias por estafas online, convirtiéndose en el 90 % de la cibercriminalidad en España. “Es probable que la mayoría de nosotros recibamos cientos de mensajes relacionados con esto y, de hecho, ayer salió una estadística del Instituto Nacional de Ciberseguridad es ciberseguridad en donde concretaban que España recibe 270 amenazas de ciberataques diariamente”, narra Roberto.

 

El panorama pinta “muy feo” y es que este tipo de delitos, están cada vez más conseguidos. Y el verdadero problema está por venir, porque tal y como subraya el técnico de la UCEX, en un futuro, “estos estafadores podrían utilizar la inteligencia artificial para hacerse pasar por un familiar”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia