FONDENEX denuncia ante la UE el plan de prevención de incendios en Monfragüe
2 de Febrero de 2025
La organización medioambiental FONDENEX ha presentado denuncias ante la Comisión Europea, la UNESCO, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y los tribunales de justicia contra el plan de la Junta de Extremadura para la prevención de incendios en el Parque Nacional de Monfragüe. Según la entidad, "las medidas previstas podrían causar un daño irreparable al ecosistema del parque".
El proyecto de la Consejería de Gestión Forestal contempla la apertura de nuevos cortafuegos y caminos en algunas de las zonas mejor conservadas de Monfragüe, lo que implicaría la tala de miles de encinas, alcornoques y madroños.
Además, los trabajos se llevarían a cabo entre enero y mayo, coincidiendo con la época de reproducción de especies protegidas como el águila imperial ibérica, el buitre negro y la cigüeña negra.
RESPUESTA DE LA UE
Desde la Comisión Europea han dado la razón a FONDENEX, señalando que "cualquier proyecto que pueda afectar significativamente a un área protegida como Monfragüe debe someterse a una evaluación de impacto ambiental y a información pública", requisitos que según la agrupación, la Junta no ha cumplido.
Además, el organismo europeo ha advertido que seguirá supervisando la situación para garantizar que se respete la legislación medioambiental de la UE.
ACTUACIÓN DE FONDENEX
Ante esta respuesta, FONDENEX ha interpuesto denuncias contra los responsables del decreto, exigiendo la destitución del director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Bayón.
La organización insiste en que "la conservación de Monfragüe debe estar por encima de cualquier medida apresurada y sin evaluación ambiental".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo