21 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Continúa la problemática con el Hornito de Santa Eulalia: "Hay dos responsables de un delito"

Mérida

6 de Enero de 2025

Continúa la problemática con el Hornito de Santa Eulalia: no

 

La polémica generada a raíz de los destrozos en el Hornito de Santa Eulalia durante la cabalgata de Reyes en Mérida continúa. Como informó este medio, FONDENEX aseguró que iba a denunciar tanto al Ayuntamiento de Mérida como al Consorcio. 

 

La última novedad es que el consistorio ha respondido diciendo que esta asociación “falta a la verdad”. Lo que ha elevado la temperatura en el caso. “¿Es mentira que las dos cráteras del siglo XVII fueron destrozadas por tener atado un cable de telefonía contra el que colisionó una de las carrozas?” se preguntan desde FONDENEX. 

 

La ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español dicta que “queda prohibida la colocación de cualquier clase de cables [...] en las fachadas y cubiertas de los Monumentos declarados de Interés Cultural”. 

 

Además, la Ley 2/1999 del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura indica que “En los monumentos no podrán instalarse cables”. Y eso no es todo, el Código Penal, Art. 323, establece “pena de prisión de seis meses a tres años al que cause daños en bienes de valor histórico”. 

 

“Hay dos responsables de un delito”, apuntan desde la asociación, “el que lo comete, por comisión, y el que lo consiente, pudiendo evitarlo, por omisión”. En esta línea, también plantean preguntas sobre “cómo es posible que el Consorcio de la Ciudad Monumental, que informó favorablemente del proyecto de construcción de la plaza en el atrio, no tomara medidas para eliminar los cables atados a las cráteras”. 

 

Por último, señalan que “aunque tenemos varios pleitos pendientes con el ayuntamiento en los tribunales, uno ya finalizó y se archivó, la querella que el alcalde emeritense puso contra nosotros, por injurias y difamación. Precisamente la Juez lo hizo porque constató y sentenció que FONDENEX no había faltado a la verdad”. El citado caso es el del derribo de la iglesia de las Concepcionistas. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia