Detalles y novedades de las murgas que actuarán esta noche en el COMBA
20 de Febrero de 2025
Esta noche las murgas encargadas de interpretar su repertorio serán La Mascarada, Las ChimiXurris, Rimas y Leyendas, De Turuta Madre y Al Maridi.
En la anterior sesión actuó Pa4Días, Se M’ace Tarde, Marwan Chilliqui, Los Escusaos y los Yo No Salgo. Por otro lado, el lunes abrió el concurso Sa Tersiao, Charramangueros, Water Closet, Dakipakasa y Los Camballotas.
Llegados a la mitad de la fase preliminar, queda demostrado que pasar de ronda va a ser muy complicado en este concurso en el que año tras año las agrupaciones mejoran y ofrecen propuestas muy elaboradas.
Queda esperar para descubrir lo que deparará el COMBA, pero por el momento, vamos a dar algún dato de las murgas que se subirán a las tablas del López de Ayala esta noche.
LA MASCARADA
Esta murga vuelve a las tablas del teatro con ‘Los que van conbocaos’. Una agrupación que se fundó en 1995 y que por diversos motivos ha faltado en muchas ediciones del concurso.
El grupo presidido por Pedro A. Cruz, cuenta con grandes reconocimientos como un cuarto y quinto puesto.
El letrista y encargado de sacar la música de la murga es Alberto Benítez.
Tienen experiencia y se hablará de ellos en estos carnavales.
LAS CHIMIXURRIS
Tras el parón del año pasado, vuelve la murga femenina que más reconocimientos ha tenido, consiguiendo un tercer premio, dos cuartos, cuatro quintos y un sexto.
Aunque esta noche vayan a actuar, su nombre es ‘Este año tampoco salimos’. A 7Días aseguran que “vuelven en la misma tónica de siempre”, cuidando la música y las voces, y haciendo mucha crítica social.
El diseño del traje ha sido ideado por Jesús Tizón. Por otro lado, las letras del repertorio las saca Tamara Hernández, Beatriz Rodríguez, Tamara Pulido y Estefanía Pérez, encargada también de la música.
Este grupo de amigas cuenta con dos nuevas incorporaciones: Celia y Myriam.
RIMAS Y LEYENDAS
Antes del descanso actuará una de las murgas que, a pesar de no tener un nombre fijo, el carnaval la ha bautizado como ‘Los Muraniños’. El año pasado interpretaron a Guadito, un personaje relleno de basura y camalote que conquistó el corazón de los pacenses consiguiendo un tercer premio.
Este año son ‘Rimas y Leyendas’ y poco se puede imaginar con este nombre que seguro dejará boquiabierto a los espectadores.
Además, la murga cuenta que este año ha fichado a Antonio y a Dani Barradas.
DE TURUTA MADRE
Vuelve esta murga caracterizada por traer al López de Ayala tipos canallas en los que disfrutan tanto ellos, como el público. El año anterior se nombró mucho su ausencia en el concurso, después de que, tras un año complicado para ellos, tomaran la decisión de salir por las calles.
Esta agrupación vuelve con toda su ilusión a las tablas del teatro para presentar su tipo llamado ‘Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar’ en el que dejan entrever una posible relación con Argentina.
La tarea de sacar el traje ha sido mérito de David Alfonso y de Santiago Amor. Por otro lado, el repertorio lo escribe Abel Méndez, quien ayuda también a Adrián Núñez con la música.
Este grupo de amigos se mantiene intacto. Tan solo se ha sumado al grupo Isma Nuse.
AL MARIDI
Cerrará la noche una de las murgas favoritas del concurso. Esta agrupación cuenta con 22 componentes y un largo listado de premios: cinco primeros premios, tres segundos, dos terceros y dos cuartos.
El presidente de la agrupación es Raúl Cantero y este año se llaman ‘Al Maridi, no puedo, tengo ensayo’.
Este grupo mantiene a los mismos componentes. La tarea de sacar el traje ha sido para Emilio Márquez, las letras las escriben entre todos y la música es de Antonio Manuel Rodríguez, conocido por ‘Pumba’.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo