Ola de hackeos en WhatsApp: alertan de intentos de estafa en tres municipios extremeños
22 de Marzo de 2025
La tranquilidad de los vecinos de Ribera del Fresno, Puebla del Prior e Hinojosa del Valle se ha visto alterada en las últimas horas tras un alarmante aumento de intentos de hackeo en sus cuentas de WhatsApp.
A través de redes sociales, decenas de afectados han compartido mensajes fraudulentos en los que los atacantes intentaban suplantar identidades para robar cuentas o solicitar dinero mediante Bizum.
MÉTODO PARA ESTAFAR
Los ciberdelincuentes contactaban a las víctimas haciéndose pasar por amigos o familiares, enviando mensajes como: "A ver si me puedes hacer el favor de mandarme un código que te va a llegar a tu teléfono que a mí no me llega", o "me puedes hacer un Bizum, luego te lo devuelvo".
Ante esta situación, la experta en ciberseguridad, Laura Bastet Kali y vecina de la zona, ha dado una serie de recomendaciones clave para evitar caer en la trampa.
CONSEJOS
- Activa la verificación en dos pasos (Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos).
- Nunca compartas códigos de verificación de WhatsApp.
- Revisa los dispositivos vinculados (Ajustes > Dispositivos vinculados).
- Evita abrir enlaces sospechosos o descargar versiones modificadas de WhatsApp.
- Configura la privacidad de tu cuenta para evitar ser rastreado.
- No uses redes wifi públicas sin protección VPN.
Laura Bastet Kali, quien se ha ofrecido a impartir charlas sobre protección de datos y ciberseguridad, advierte que las poblaciones en mayor riesgo son los adultos mayores, personas desempleadas y ciudadanos en situación vulnerable.
Desde los organismos de seguridad se recomienda a los afectados bloquear los números sospechosos, hacer capturas de pantalla y denunciar estos intentos de estafa ante las autoridades competentes.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo