Piden un referéndum para comprobar la aceptación social de los proyectos mineros
4 de Abril de 2025
Unidas por Extremadura ha pedido este viernes, en la inauguración del Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural, JATO 2025, que se ponga en marcha un referéndum para saber si todos los proyectos mineros, considerados estratégicos por la Unión Europea, cuentan con apoyo social.
“Europa dice que todos los proyectos mineros tienen que tener aceptación social, y el gobierno de la señora Guardiola debería asegurarse que se tiene esa aceptación”, ha señalado la portavoz, Irene de Miguel.
La formación considera que los proyectos mineros están amenazando el futuro de algunas comarcas cacereñas, como Sierra de Gata, “donde todos los ayuntamientos y toda la ciudadanía está en contra de esos proyectos mineros”.
“Las minas", ha insistido la portavoz, "no solo van a destruir el paisaje, elemento fundamental para el sector turístico, sino que van a los usos tradicionales y van a arrasar con el agua, que es fundamental para mantener la vida en nuestros pueblos”.
Además, ha añadido que uno de los proyectos mineros que están ahora mismo sobre la mesa plantea la extracción de wolframio, un material indispensable para la industria armamentística, por lo que cree que el rearme europeo “no se puede producir a costa de abrir en canal nuestro medio rural y de dejar abandonados nuestros pueblos”.
Por todo ello, De Miguel ha insistido en que es fundamental que se lleve a cabo ese referéndum y ha pedido al gobierno del PP que cuide mucho más el mundo rural. “El gobierno de la señora Guardiola debería garantizarse que estos proyectos mineros se hacen a favor de la ciudadanía, y no en contra de ella”, ha aseverado.
Noticias relacionadas
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.
Comenta esta noticia
A Fondo