Badajoz se une a la experiencia íntegra que ofrece la Ruta de los Conquistadores Extremeños
15 de Enero de 2025
Esta mañana se ha presentado en las Casas Consistoriales, la incorporación de Badajoz en la Ruta de los Conquistadores Extremeños, una iniciativa turística que busca promover el patrimonio de la región.
La incorporación de Badajoz supone el reconocimiento de la ciudad como lugar fundamental en la génesis de la ciudad. El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Rubén Galea, reconoce que esta unión “es más que merecida debido a su estrecha relación con los destacados episodios y personajes históricos de la conquista de América”.
En concreto, Galea detalla los dos hechos fundamentales que vinculan a Badajoz con la conquista de América: “el primero es que la Diócesis de Badajoz financió en el primer viaje de Cristóbal Colón en el año 1492 y el segundo hecho tuvo lugar en las propias casas consistoriales donde se llevaron a cabo las Juntas de Elvas-Badajoz en el año 1524 donde se repartió el mundo entre la Corona de Castilla y Portugal”.
Por su parte, Luisma Domínguez, CEO e ideador de la Ruta de los Conquistadores Extremeños, considera que es “un win-win” la incorporación de Badajoz en esta guía. “Badajoz ofrece mucho a la ruta con estos hechos y personajes históricos, y la ruta aporta al motor turístico de la ciudad”, relata.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La Ruta de los Conquistadores Extremeños consiste en ofrecer la oportunidad de descubrir el vínculo de la región con la conquista de América, a través de la web www.rutaconquistadores.com. En esta plataforma hay cuatro itinerarios para trazar los 17 destinos extremeños que se incluyen en la ruta, sin necesidad de descargar ninguna aplicación.
Una vez el turista decida el itinerario a seguir, puede dirigirse hacia él escuchando un podcast que le ponga en contexto de lo que va a visitar. Cuando llega al destino, también tiene textos explicativos de los personajes y monumentos, varios puntos geolocalizados con audioguía e itinerarios urbanos guiados.
“La ruta está adaptada al siglo XXI, ya que estamos en un periodo en el que el turista busca experiencias y nosotros buscamos que los itinerarios les lleguen al corazón”, asegura Domínguez.
Desde la plataforma organizan todo el viaje gratuitamente, adaptándose a las necesidades del turista. En la web se puede encontrar información sobre dónde aparcar en el sitio elegido o dónde comer cerca de los distintos monumentos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo