24 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Vegas Altas

Denuncian que el nuevo Hospital Don Benito-Villanueva supone "el desmantelamiento del anterior"

Vegas Altas

21 de Enero de 2025

Denuncian que el nuevo Hospital Don Benito-Villanueva supone "el desmantelamiento del anterior"

 

El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Extremadura ha exigido al SES que "dote al nuevo hospital de Don Benito–Villanueva de la Serena de una plantilla de enfermería fija, estable y adecuada para poder garantizar la cobertura de las necesidades asistenciales". 

 

"Después que el nuevo hospital comenzará a operar de forma progresiva a últimos de diciembre, el SES ha anunciado 'a bombo y platillo' la apertura de nuevos servicios. Servicios que, como los anteriores, continúan funcionando con unas plantillas insuficientes de enfermería", señalan desde el sindicato "¿De qué nos sirve tener un hospital puntero y con las mejores tecnologías si no tenemos los recursos humanos necesarios para su puesta a punto?". 

 

Para SATSE, "la apertura del nuevo hospital supone el desmantelamiento del anterior". En este sentido, expresan que "nos venden novedad, pero están estudiando la posibilidad de retirar puestos de enfermeras del hospital actual y pasarlos al nuevo, con el consiguiente perjuicio en la calidad asistencial". Esto se traduce en que "no se tiene en cuenta la calidad, e incluso se pone en riesgo a los usuarios extremeños, ya que se reduce el personal de una categoría perfectamente cualificada y preparada, y se apuesta por la utilización de mano de obra 'más barata'". 

 

En esta línea, destacan "unidades tan importantes como Banco de Sangre o consultas, donde la enfermera es una pieza clave para el procesamiento y manipulación de las muestras". La secretaria autonómica de SATSE Extremadura, Elena Martín puntualiza que "son servicios y unidades que requieren la presencia de enfermeros por las características de las técnicas que se realizan". 

 

Teniendo en cuenta estas circunstancias, consideran que "no se podrá garantizar la seguridad ni la totalidad de las necesidades asistenciales de los ciudadanos extremeños si continuamos con el déficit estructural de plantillas enfermeras, la elevada temporalidad y la precariedad laboral a la que nos estamos enfrentando en los últimos tiempos en los centros sanitarios de la región". 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

13  comentarios

LEB
26/01/2025 00:03 h.
Me parece vergonzoso que se de cómo cierta una información sin tenerla contrastada. Basta con investigar un poco por el maravilloso mundo de internet para descubrir que entre las asignaturas y competencias del Grado en Enfermería no se encuentra nada relacionado con las técnicas que se llevan a cabo en un laboratorio. Por este motivo existe un personal específico y cualificado: los Técnicos Superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico, especializados en la manipulación y el procesamiento de muestras. Basta ya de tanto intrusismo laboral contra nuestro colectivo con la gran falta que hacen los enfermeros en el ámbito asistencial, que es para lo que les han formado.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Mar9897
24/01/2025 23:06 h.
El Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (TSLCB) tiene la formación necesaria para desempeñar la función de realizar análisis hematológicos en muestras biológicas humanas y procedimientos de obtención de hemoderivados. La función de realizar análisis hematológicos y procedimientos de obtención de hemoderivados incluye aspectos como: − Preparar y examinar extensiones de sangre y médula ósea al microscopio óptico. − Manejar aparatos automáticos de análisis hematológico. − Aplicar técnicas para el estudio de la hemostasia y la coagulación. − Preparar y distribuir hemoderivados. − Aplicar técnicas hematológicas para garantizar compatibilidades entre donante y receptor. Me parece que hacen falta bastante personal de enfermería para atender a los pacientes en A. Primaria, Consultas, A.Especializada... Cada profesional se ha formado para brindar la mejor atención al paciente y para ello debe ocupar el puesto que le corresponde. El Banco de Sangre es competencia de los TSLCB.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Dordio
24/01/2025 20:42 h.
Buenas tardes. Me presento. Sergio. TÉCNICO DE LABORATORIO.me sorprende leer esta noticia, pero no me asombra. Sinceramente. Por tanto entrecomillado. He trabajado dos años y medio en banco de sangre de un hospital. Y podría contaros mil historias. En primer lugar, siempre he dicho que enfermería es fundamental en banco, pero eso de personal altamente cualificado para las características de las técnicas? No. Eluido? Donath Ladnisther? Auto-adsorciones? Se pone en riesgo a los usuarios, cuando personal no cualificado intenta( y no consigue, por experiencia) realizar dichas técnicas. He trabajado con un EXCELENTE PERSONAL DE ENFERMERÍA, y con otros no tanto. La verdad. En definitiva, somos sanitarios, por vocación( creo) y nuestro deber es por y para ellos. Y si somos mano de obra más barata, y PROFESIONALES EN LO NUESTRO, que necesidad de pagar más? Pd: ENFERMERÍA ES CUIDAR! La dama de la linterna. Florence Nainthingale . (Espero haberlo escrito bien) .No es procesar!

Responder

Máximo 1000 caracteres
Saif
24/01/2025 18:20 h.
Buenas, creo que todos tenéis razón en los comentarios sobre que los TSLCB, son los únicos responsables en la manipulación de muestras. El sentido del articulo, es la defensa torticera de una serie de personas muy concretas, que son incapaces de ejercer la profesión para la que fueron formadas, utilizando y manipulando a todo un sindicado (incluso a un Colegio Profesional), para la defensa de unos intereses legalmente indefendibles.

Responder

Máximo 1000 caracteres
GSY
24/01/2025 13:50 h.
El único PERSONAL SANITARIO cualificado para la manipulación y procesamiento de muestras son los TECNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO, tanto en Banco de sangre como en otras áreas del servicio de laboratorio de todos los hospitales.

Responder

Máximo 1000 caracteres
PHS
24/01/2025 13:27 h.
Las unidades del Banco de Sangre no son servicios donde el personal de enfermería son piezas claves!! Eso es erróneo, las piezas claves en un Banco de Sangre son los Técnicos de Laboratorio Clínico y Biomédico, de ahí que existan áreas de salud en nuestra misma Extremadura, donde todo su trabajo lo desempeñan única y exclusivamente técnicos… habrá que preguntarse qué intereses hay en que enfermeros y enfermeras sigan realizando labores que no les competen, pagándose salarios de una categoría “superior” cuando realmente quien debe estar es un técnico, malgastándose así los recursos económicos (puesto que un técnico cobra menos) y los humanos que tanto reclama SATSE para ese nuevo hospital.

Responder

Máximo 1000 caracteres
VeroDíCa
24/01/2025 12:12 h.
Lo primero es que yo no soy periodista, pero vosotros mismos decís que una de las bases más importantes de vuestra profesión es contrastar la información para cercioraros que lo que publicáis es información veraz y en este caso es obvio que no lo habéis hecho. Lo que sí soy es Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico y sólo esta categoría está cualificada para trabajar en Banco de Sangre, ENFERMERÍA está haciendo INTRUSISMO LABORAL.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Norgara
24/01/2025 11:37 h.
No se si me estoy perdiendo en la noticia pero ponéis q "la enfermera es una pieza clave para el procesamiento y manipulación de las muestras". La secretaria autonómica de SATSE Extremadura, Elena Martín puntualiza que "son servicios y unidades que requieren la presencia de enfermeros por las características de las técnicas que se realizan". Eso es falso!! Pero en serio os habéis leído la ley??? Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre: técnicos son responsables de realizar estudios analíticos de muestras biológicas, interpretando y valorando los resultados técnicos Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias: ... donde dice: Los enfermeros tienen funciones relacionadas con la atención y cuidado de los pacientes, la administración de tratamientos y la educación para la salud. Osea estáis dando una noticia q no es así. Otra cosa es q lo estén haciendo así ( donde claramente hay intrusismo laboral) eso es lo q deberíais informar no lo q habéis informad

Responder

Máximo 1000 caracteres
Leticia
24/01/2025 10:56 h.
No creo que sea cierto que se esté desmantelando el antiguo hospital Don Benito Villanueva, lo que si es cierto es que escuchamos y leemos noticias hasta la saciedad de que hace falta personal de enfermería. Pues bien se podían usar esos profesionales que están ocupando plazas de técnicos de laboratorio en puestos de banco de sangre por ejemplo, que no es su competencia laboral, y ubicarlos en las verdaderas competencias laborales de enfermería.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Yopluma71
24/01/2025 10:33 h.
Ésto es de vergüenza! Hay que contrastar la información señores! No se ha desmantelado absolutamente nada, lo que sí está claro es que los únicos que pueden hacer labores técnicas somos los TÉCNICOS SUPERIORES DE ANÁLISIS CLÍNICO (Laboratorio), como su propia descripción indica, las labores asistenciales son cosas de enfermería, fin! Por favor, sean veraces y digan las cosas tal cual son! Gracias!

Responder

Máximo 1000 caracteres
Purarg
24/01/2025 10:24 h.
SATSE miente. No hay desmantelación alguna en el hospital de Don Benito. Lo único que se pretende hacer, por fin. Es colocar a cada personaje en el sitio que le corresponde según titulación y cualificación. Técnicos de laboratorio en Banco de Sangre haciendo sus funciones técnicas de análisis y enfermeros en sus labores asistenciales como corresponde. Ya está bien de quitarnos los puestos y engañar a la gente.SATSE YA ESTA BIEN

Responder

Máximo 1000 caracteres
Inmagc
23/01/2025 17:55 h.
El único PERSONAL SANITARIO cualificado para la manipulación y procesamiento de muestras son los TECNICOS SUPERIORES DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO, tanto en Banco de sangre como en otras áreas del servicio de laboratorio de todos los hospitales. Es intrusismo profesional el hecho de que enfermeras ocupen puestos para los cuales no están cualificadas, provocando además riesgo para los usuarios porque desconocen el trabajo que se lleva a cabo dentro del laboratorio y del banco de sangre. Señores, menos desinformación a la población por favor y cada mochuelo a su olivo

Responder

Máximo 1000 caracteres
Veronicagm
23/01/2025 16:26 h.
En el caso de Banco de sangre lo que se necesita para el procesamiento de muestras son Técnicos Superiores de Laboratorio Clínico y Biomédico,es una vergüenza que puestos que pertenecen a esta categoría se ocupen con otro personal.

Responder

Máximo 1000 caracteres