Adif avanza en la alta velocidad extremeña construyendo un nuevo puente
13 de Agosto de 2021
Adif prepara la sustitución de un puente por otro nuevo y así cumplir con los gálibos exigidos en el mismo sitio que el existente. Las obras están realizándose en el kilómetro 507/300 y garantizan el acceso a Badajoz a través de la Línea de Alta Velocidad Madrid - Extremadura - Frontera Portuguesa.
La actuación se está desarrollando en la pedanía de Gévora (Badajoz) y contará con una estructura de diferente tipología. El puente actual tiene un vano y el nuevo contará con tres vanos isostáticos de 12.40, 17.41, y 19 metros. Este tramo debe adaptarse a los parámetros de explotación establecidos para la implantación de la nueva red ferroviaria de Extremadura, incluyendo entre otros elementos la electrificación de la línea.
Las principales acciones que se acometen en el proyecto son demoliciones, movimiento de tierras, drenaje longitudinal, señalización, balizamiento, defensas, reposición de servicios afectados, reposición de servidumbre, medidas para la integración ambiental y obras complementarias.
Mientras se ejecuta la nueva estructura ha sido necesario cortar la EX-209 y acondicionar un desvío provisional durante la ejecución de las obras por un paso inferior que se sitúa a 170 metros del actual, restringido al tráfico de vehículos pesados.
La primera fase del proyecto ha consistido en la demolición del puente antiguo y el acondicionamiento de un desvío provisional mediante un paso inferior bajo. Las obras se ejecutarán entre el 16 y 20 de agosto y consistirán en la excavación y hormigonado de la zapata de una de las pilas del nuevo puente.
Estos trabajos han sido adjudicados a la empresa Contratas y Ventas por importe de 2.153.800 euros, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Las obras se están desarrollando íntegramente en la pedanía de Gévora, perteneciente al municipio de Badajoz, y se estima que estén finalizadas antes de que termine este año.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo